75 thoughts on “Contacto

  • 1 agosto, 2015 at 3:32 am
    Permalink

    Hola,

    me gustaria saber de qué modo se puede formar parte de este proyecto pues estoy muy involucrado en el tema.
    Gracias

    Reply
    • 3 noviembre, 2015 at 2:29 pm
      Permalink

      Gracias por el interés José Miguel ¡nos vienen muy bien refuerzos!
      Lo más fácil es que nos escribas a madridagroecologico@hushmail.com, hay distintas comisiones y te puedes integrar en alguna de ella, la que más encaje con tus intereses

      Reply
      • 5 mayo, 2023 at 12:54 pm
        Permalink

        Hola buenas, estoy intentando contactar con alguien de la plataforma. He enviado un mensaje por facebook y no me han contestado, además, he escrito un correo a vuestro mail “madridagroecologico@hushmail.com y a madridagroecologico@gmail.com” y en ambos me dice que no existe. ¿Podríais poneros en contacto conmigo?
        Gracias.

        Reply
        • 5 mayo, 2023 at 2:35 pm
          Permalink

          Claro Jose, ahora te escribimos
          El correo hushmail desapareció hace mucho, lo raro es que no ha llegado tampoco a madridagroecologico

          ¡Hasta ahora!

          Reply
  • 1 agosto, 2015 at 8:45 pm
    Permalink

    Hola, me podéis meter en la lista de correo de Madrid agroecologico por favor?
    Muchas gracias.
    R

    Reply
  • 17 febrero, 2016 at 7:50 am
    Permalink

    Buenos días, me gustaría que me incluyerais en el mapa agroecógico de Madrid,
    HUERTO ECOLOGICO RAZA.
    TALAMANCA DE JARAMA
    MADRID.

    Si necesitais algún dato mas, me lo comunicais.
    Gracias

    Reply
  • 7 marzo, 2016 at 9:29 pm
    Permalink

    Buenas Tardes:

    TEneis un grupo de correo en el que se avise de todas las actividades, cursos y demas que anunciais en la página? ¿podríais añadirme?

    Muchas gracia
    Salud!

    Reply
    • 8 marzo, 2016 at 9:00 pm
      Permalink

      Pablo, tenemos una lista de difusión. Te añadimos. No envíamos de información de todas las convocatorias, para no abrumar, pero intentamos manteneros al corriente de las actividades de madridagroecológico

      Reply
  • 8 abril, 2016 at 11:30 pm
    Permalink

    Hola amigos,
    Soy el responsable de la dirección comercial de Nostoc Biotech y me encantaría que miraseis nuestra web y si os gusta, poneros en contacto con nosotros o darnos un telefono con la persona que nos podamos comunicar.
    Somos fabricantes madrileños de biofertilizantes y bio plaguicidas y nos parece que es una gran idea el poder colaborar juntos en dicho proyecto.
    Un abrazo y…Salud!!

    Reply
  • 4 mayo, 2016 at 11:36 am
    Permalink

    Hola , Soy cocinero , estoy proyectando catering, comedor agroecologico o similares..Quiero contactar con la comision que reune a la gente que quiere trabajar en esa direccion gastronomica-agroecologica.

    Reply
    • 5 mayo, 2016 at 12:21 pm
      Permalink

      Estupendo Pepe, te escribimos al correo. Se está moviendo el tema desde distintos sitios

      Reply
  • 22 mayo, 2016 at 11:00 pm
    Permalink

    Hola!. Podríais, por favor, incluirme en la lista de correo para recibir información de las actividades y eventos?

    Gracias y saludos!

    Reply
    • 23 mayo, 2016 at 6:00 pm
      Permalink

      ¡Claro!

      Reply
  • 22 julio, 2016 at 8:28 am
    Permalink

    Hola !!
    Estaría interesado en recibir información sobre el proyecto en general !! Pero sobre todo sobre la posibilidad de exponer nuestros productos en los mercadillos ! Saber días ! condiciones y demás !! Estamos bastantes interesados en poder colaborar con lo que haga falta !!
    Gracias
    Un abrazo

    Reply
  • 26 agosto, 2016 at 4:17 pm
    Permalink

    ¡Hola!
    ¿Me podéis incluir en la lista de difución de Madrid Agroecológico, por favor? Trabajo en el sector y estoy muy sensibilizado con la reducción de residuos.
    Gracias.

    Emilio

    Reply
  • 19 octubre, 2016 at 12:38 pm
    Permalink

    ¡Hola!
    ¿Me podéis incluir en la lista de difusión de Madrid Agroecológico?
    Gracias!

    Reply
    • 19 octubre, 2016 at 12:41 pm
      Permalink

      ¡Hecho! bienvenida 🙂

      Reply
  • 13 noviembre, 2016 at 9:26 pm
    Permalink

    Hola Buenos dias
    Acabo de llegar aqui en Madrid, soy estudiante de intercambio erasmus y me gustaría saber donde hay puntos de comportaje en la ciudad de Madrid ?
    Estoy buscando la informacion por todos lados pero no se puede encontrar :/

    Reply
    • 13 noviembre, 2016 at 9:54 pm
      Permalink

      ¡Bienvenida, Margot!
      En los mercadillos agroecológicos va a haber recogida de residuos orgánicos. También hay puntos de recogida en el Mercado de San Fernando y en varios huertos comunitarios, algunos en la ciudad universitaria. En Hortaleza acaba de empezar un proyecto de compostaje comunitario. Si nos escribes a madridagroecologico [arroba]gmail.com y nos dices por dónde vives te podemos indicar si hay algún punto cercano.

      Reply
  • 1 diciembre, 2016 at 6:33 pm
    Permalink

    Hola!
    ¿Me podéis incluir en la lista de difusión de Madrid Agroecológico?
    Gracias!

    Reply
    • 3 diciembre, 2016 at 7:44 am
      Permalink

      Claro Luz, ya estás incluida. ¡Bienvenida! y te animamos a participar en las actividades y en la plataforma

      Reply
  • 17 enero, 2017 at 5:10 pm
    Permalink

    ¡Hola!
    Dos cosillas:
    1) incluirme por favor en la red de distribución de información
    2) ¿Cómo puedo saber en qué lugares actualmente se está haciendo recogida de residuos orgánicos?

    ¡Gracia!

    Reply
  • 22 enero, 2017 at 10:45 pm
    Permalink

    Hola:
    El acta de la última asamblea, ¿dónde la puedo leer?

    Muchas gracias.

    Reply
  • 13 marzo, 2017 at 6:22 pm
    Permalink

    ¡Hola! ¿Podríais incluirme en la lista de correo, por favor?

    ¡Gracias! 🙂

    Reply
  • 28 marzo, 2017 at 10:11 pm
    Permalink

    Hola, por favor me podrais incluir en vuestra lista de correo para informarme de actividades , eventos , cursos…..i
    Gracias.

    Reply
  • 31 julio, 2017 at 6:28 pm
    Permalink

    Buenas,
    A mí también me gustaría que se me incluyese en la lista de correo para recibir las noticias y novedades, que no sea simplemente de las actualizaciones de las entradas del blog, para estar al tanto de las actividades. Ya para la siguiente temporada, claro…

    Reply
  • 12 septiembre, 2017 at 5:30 pm
    Permalink

    Hola, estoy muy interesada en los mercados agroecológicos,en concreto si fuera posible en Manzanares el Real , donde vivo.
    Interesada en recibir vuestra información.
    Gracias

    Reply
  • 19 octubre, 2017 at 11:55 am
    Permalink

    ¡Hola! ¿ Estoy buscando empleo en el campo agroecológico, por lo que me gustaría que me incluyan en su lista de difusión, ya que así podré contactarme con más gente apasionada por la agroecología.

    Saludos

    Reply
    • 20 octubre, 2017 at 6:55 pm
      Permalink

      Claro Diana, te añadimos a la lista y suerte con la búsqueda. Es un buen foro para entrar en contacto con proyectos y gentes del mundo agroecológico ¡Bienvenida!

      Reply
  • 14 noviembre, 2017 at 10:17 am
    Permalink

    Hola!
    Podríais incluirme en vuestra lista de difusión?
    Gracias!
    Marta

    Reply
    • 15 noviembre, 2017 at 7:18 am
      Permalink

      ¡Hecho! Bienvenida, Marta

      Reply
  • 21 noviembre, 2017 at 1:41 pm
    Permalink

    Buenas tardes, estoy intentando mandar un email a la dirección de correo que viene arriba, pero me lo devuelven, por favor si pudiesen ponerse en contacto conmigo se lo agradecería

    Gracias

    Reply
    • 21 noviembre, 2017 at 3:00 pm
      Permalink

      Mónica, la dirección cambio a madridagroecologico(arroba)gmail.com
      Ahora lo corregimos en la web

      Reply
  • 4 diciembre, 2017 at 10:24 am
    Permalink

    Hola!

    os he mandado el siguiente texto por mail pero me lo devuelve el servidor… por si me podéis ayudar…

    Mi nombre es Ana Blanco y me pongo en contacto con vosotros porque un grupo de padres hemos planteado a la dirección del colegio púbico de nuestros hijos el cambio a un comedor ecológico.

    Quería saber si me podíais orientar sobre cuál es la manera más viable de hacerlo o si tenéis alguna info de pasos a seguir que nos pueda orientar, dado que hicimos una primera propuesta y no ha tenido muy buena acogida sobretodo aferrándose al tema económico.

    Muchísimas gracias y un saludo

    Ana

    Reply
    • 5 diciembre, 2017 at 7:37 am
      Permalink

      Ana, te escribimos a tu dirección. Lo que cuentas es bastante habitual, por eso es tan importante la labor de la comisión de ecocomedores

      Reply
      • 22 enero, 2018 at 1:17 pm
        Permalink

        Hola, soy miembro del colegio publico alhambra de madrid, queremos proponer el camino hacia el comedor ecologico. Necesitamos ayuda sobre los caminos posibles a seguir.

        Gracias

        Reply
        • 22 enero, 2018 at 8:20 pm
          Permalink

          Jesus, te contestamos desde la comisión de ecocomedores. Por suerte para este camino, hay acompañantes que ya llevan un buen trecho recorrido. ¡Suerte!

          Reply
  • 22 diciembre, 2017 at 7:01 am
    Permalink

    Buenos días,
    Nosotros cuidamos una finca en la que producimos higo seco certificado. Quisiéramos participar en el mercado para vender este producto. Cómo podríamos hacer?
    Un saludo.

    Vituka

    Reply
    • 22 diciembre, 2017 at 10:26 am
      Permalink

      Vituka, te ponemos en contacto con las personas que lo gestionan. Ahora te escribimos a tu correo.

      Reply
  • 12 marzo, 2018 at 8:05 am
    Permalink

    Hola, soy miembro de la comisión de comedor de un colegio concertado de Madrid. Estamos impulsando el cambio hacia un modelo de comedor ecológico y sostenible y necesitaríamos un poco de ayuda y asesoramiento.
    Muchas gracias!
    María

    Reply
    • 12 marzo, 2018 at 4:17 pm
      Permalink

      La comisión de ecocomedores se pondrá en contacto contigo, María. ¡Suerte!

      Reply
  • 19 junio, 2018 at 5:49 pm
    Permalink

    Hola,

    ¿Me podríais añadir a vuestra lista de correo?

    Gracias!

    Reply
    • 28 junio, 2018 at 8:21 pm
      Permalink

      Claro Nuria. Bienvenida

      Reply
  • 27 junio, 2018 at 8:39 pm
    Permalink

    Hola. podeis ponerme en vuestra lista, busco contacto con gente como vosotros.
    Quisiera irme a vivir a un pueblo agroecologico.
    Es un poco dificil cuando no tienes contactos.
    Muchas gracias y tambien por la iniciativa, me parece una maravilla.

    Reply
  • 28 junio, 2018 at 2:58 pm
    Permalink

    Hola amigos!
    Espero que a alguien le interese esta informacion.
    Voy a alquilar unas casitas en una finca que está entre Arganda y Morata de tajuña y me gustaria que fuera gente con filosofia de agroecologia para hacer el huerto con arboles frutales con gallinitas y lo que se proponga.
    La electricidad es con paneles solares.
    Como no tengo fotos aquí, os dejo un ejemplo de como son las casitas que voy a alquilar.
    https://www.youtube.com/watch?v=ZK-v_g9XaBs
    La finca tiene 3400m. está en pleno campo pero muy cerca de madrid.
    Hay una via verde a 100m que vá desde arganda a morata y mas allá, no se donde termina.
    El alquiler seran 500€. Prefiero no anunciarlo en en sitios como el milanuncios porque quiero un perfil concreto de personas.
    Esto seria lo mas tardar, para noviembre del 2018 claro.
    Los interesados me pueden escribir a sonidopaco@hotmail.com
    Chao!

    Reply
  • 30 julio, 2018 at 10:30 am
    Permalink

    Buenos días,
    He conocido vuestro proyecto a través de las redes sociales y es algo que me interesa mucho.
    Soy experta en alimentación, llevo 14 años trabajando en el sector, tanto en fábricas de responsable de calidad y de I+D como dando formación en estas áreas.
    Ahora mismo trabajo en alimentación infantil ecológica y uno de mis proyectos es mejorar los comedores infantiles, porque también soy madre y consciente del panorama actual de catering en colegios con calidades malas y precios altos. Quiero trabajar con vosotros en este proyecto y ver como puedo ayudar con mi experiencia, ¿me contactais y hablamos?.
    Muchas gracias

    Reply
    • 1 agosto, 2018 at 5:07 am
      Permalink

      Maria José, ¡estupendo! te escribimos y hablamos

      Reply
  • 17 septiembre, 2018 at 9:37 am
    Permalink

    Buenos días
    Somos una empresa dedicada a la venta de productos ecológicos. Estaríamos encantados de formar parte del proyecto ecocomedores y fomentar el consumo de comida ecológica, que sea sostenible con el medio ambiente.
    ¿Contactamos y hablamos?
    Un saludo y muchas gracias!

    Reply
    • 16 octubre, 2018 at 8:16 am
      Permalink

      Gracias. Le pasamos tu contacto a la comisión

      Reply
  • 22 octubre, 2018 at 12:52 pm
    Permalink

    Hola soy cocinero donde van muchos niños,querría ofrecer un menú ecológico, me podrían poner en contacto con gente q sepa del tema.
    Gracias

    Reply
    • 22 octubre, 2018 at 12:55 pm
      Permalink

      Claro Mario, le pasamos tu dirección a compas de ecocomedores y a la gente del proyecto mares-alimentación
      Qué alegría leer tu interés. En la transición hacia modelos alimentarios sostenibles y saludables, hacéis mucha falta los cocineros que estáis en el día a día de alimentar a colectividades

      Reply
  • 4 enero, 2019 at 8:04 am
    Permalink

    Buenos días y feliz año!
    Somos una fundación (Fundación Itinerancia y Promesa Burgohondo) cuyo objetivo es dar trabajo a personas desfavorecidas, además de otros proyectos que ya tenemos en marcha.
    Elaboramos unas mermeladas sin ningún tipo de aditivos y con el 66% de fruta, en algunos casos ecológica.
    Nos gustaría recibir información para poder poner un puesto en vuestros mercados.
    Un saludo cordial.

    Reply
    • 4 enero, 2019 at 9:32 am
      Permalink

      Enhorabuena por el trabajo que hacéis, Aurora. Os escribimos para mandaros la información.

      Reply
  • 1 febrero, 2019 at 11:24 pm
    Permalink

    Me encanta vuestra iniciativa y quiero ser parte de este gran cambio en una creo que ano union hace a fuerza, sobre todo cuando a dirigido a una alimentacion mas sostenible, mi nombre es jeannette contad conmigo como apoyo y en futuros proyectos.

    Reply
    • 2 febrero, 2019 at 7:57 am
      Permalink

      ¡Bienvenida Jeannette! Te escribimos a tu correo y encantadas de que participes en Madrid agroecológico

      Reply
  • 12 febrero, 2019 at 11:44 am
    Permalink

    Buenos días,
    Estamos buscando productores ecológicos de Madrid para poder presentar una propuesta para el comedor en el colegio de mi hija. Nos gustaría que nos pudieseis dar algún tipo de información al respecto, y también estaríamos interesados en recibir información sobre otros proyectos e iniciativas ya puestos en marcha.
    Gracias por adelantado.
    Un saludo

    Reply
  • 13 febrero, 2019 at 11:37 am
    Permalink

    me gustaría saber que hacer y con quien contactar para poner puestecito para vender mis productos en el mercadillo de los sabados?

    mil gracias y a por todas !!!!

    Reply
  • 3 abril, 2019 at 3:09 pm
    Permalink

    Hola.

    Tenemos un granja de gallinas ecológicas de puesta cerca de Aranjuez . Queremos ofrecer los huevos ecológicos en vuestra Red de difusión.

    Reply
  • 4 junio, 2019 at 11:45 am
    Permalink

    Me encantaría que me incluyéseis en vuestra lista de difusión para estar informada de vuestras actividades. Muchísimas gracias.

    Reply
  • 15 junio, 2019 at 6:03 pm
    Permalink

    Me gustaría comprar productos ecológicos, pero no encuentro en vuestra web ningún sitio donde comprar.
    Me podéis decirme que tengo que hacer

    Reply
  • 1 octubre, 2019 at 9:17 am
    Permalink

    Buenas tardes compañeros y compañeras:

    Somos un movimiento ciudadano global concienciado con la crisis climática y ecológica que pertenecemos a la confluencia climática. Actuamos de manera descentralizada y autónoma. Vivimos en una EMERGENCIA CLIMÁTICA.

    En este caso les escribo en representación de Extinción Rebelión Madrid (grupo de alimentación) sobre el evento internacional que tendrá lugar el próximo 7 de Octubre. Nos basamos en la desobediencia civil no violenta y en la expresión del descontento a través del Arte.

    Tenemos un visión abierta de justicia alimentaria global. No solo para nuestros actores, sino para toda persona que se acerque a conocernos.

    Estamos buscando colaboraciones con CS, asociaciones, cooperativas, grupos de consumo, redes agroalimentarias, de cara a tener proveedores de alimentos de temporada y locales. Tenemos una URGENCIA.

    Desde el 7 de Octubre vamos a permanecer varios días seguidos, sin abandonar, en un punto de Madrid expresando todas nuestras inquietudes de cara al cuidado del planeta🌎. Pero para ello necesitamos llenar nuestros estómagos de la comida más saludable y sostenible posible, para toda la gente que vendrá de toda la península e islas a acompañarnos a Madrid. Es el momento de ACTUAR.

    Creemos en vuestro modelo de trabajo como motor de la transición ecológica y social necesaria. Tenemos una necesidad de ALIMENTO como cultura de los cuidados, es por ello que la ofreceremos de manera gratuita y con cocineros voluntarios.

    Os paso nuestra web y la página dedicada al 7-O. Esta fecha no solo es en Madrid si no en múltiples capitales del mundo, ya que ahora mismo contamos con +700 Nodos en +60 países.

    https://www.extinctionrebellion.es/portal/acciones/70-2/

    Os dejo mi número por si queréis un trato más personalizado o resolver dudas.

    Un abrazo, les animamos a formar parte y gracias adelantadas!!

    Reply
  • 14 junio, 2020 at 6:13 pm
    Permalink

    Buenas tardes:
    Quería preguntar si realizan, como en otros barrios de Madrid, mercadillo de artesanía. Estaría interesada en participar.
    Muchas gracias.

    Reply
    • 1 julio, 2020 at 3:14 pm
      Permalink

      Almudena, hacíamos mercadillos agroecológicos, pero están parados desde hace meses. Si se reactivan, avisaremos por las redes. Eran exclusivamente alimentarios
      Salud

      Reply
  • 23 noviembre, 2020 at 4:18 am
    Permalink

    Hola

    a que dirección le puedo escribir a Yayo Herrera, me interesa saber si puede darnos una conferencia sobre ecofeminismo, en Tlaxcala, México

    Reply
  • 25 mayo, 2021 at 12:01 pm
    Permalink

    Buenos días,

    Mi nombre es Mario González Azcárate y soy investigador en el IMIDRA (actualmente haciendo mi tesis sobre los canales cortos de comercialización en la Bioregión de Madrid).

    Os escribo en referencia a una investgiación que estamos iniciando sobre las iniciativas de “agricultura apoyada por la comunidad” (CSA por sus siglas en inglés). Me gustaría saber si conoceís alguna CSA en la CAM y sus alrededores aparte de la CSA de Vega del Jarama (Torremocha) y la de Zarzalejo. Nuestro objetivo es que surjan más iniciativas de este tipo en los próximos años.

    Si conoceís de alguien que me pueda ayudar en la búsqueda también estaría muy agradecido, mi correo es mario.gazcarate@gmail.com

    Muchas gracias.

    Mario,

    Reply
    • 1 junio, 2021 at 10:24 am
      Permalink

      Te escribimos directamente, Mario.

      Reply
  • 13 julio, 2021 at 5:58 pm
    Permalink

    Me gustaría que me faciliten un número de contacto para poder llamarles.

    Reply
    • 14 julio, 2021 at 9:23 am
      Permalink

      te escribimos por privado, Eva

      Reply
  • 4 octubre, 2021 at 9:51 am
    Permalink

    Muy buenos días, me llamo María y somos productores de ecológico, nuestra especialidad es la fruta de temporada bio.
    Ahora mismo tenemos deliciosas granadas y cítricos bio.
    https://www.frutamediterranea.es

    Agradecería mucho si pudieran ponerme en contacto con grupos de consumo ecológico de Madrid a los que pudieran interesarle nuestros productos. Tenemos certificado de ecológico y hacemos precios especiales para grupos.

    Muchas gracias

    Reply
    • 31 octubre, 2021 at 8:31 pm
      Permalink

      María, reenviamos vuestra información a los grupos. Es mucho más operativo si nos escribís al correo

      Reply
  • 14 septiembre, 2022 at 12:03 pm
    Permalink

    Hola, mi nombre es Fernando Robles Rios y dispongo de colmenas en la provincia de Madrid, en Hoyo de Manzanares, El Vellón y Rascafria y me gustaría participar en el mercado que organizáis para el 25 de Septiembre vendiendo miel y polen de mis propias colmenas.
    Necesitaría que me indicarais los requisitos, coste si lo hubiera y en general todo lo que concierna al evento.
    Muchas gracias

    Saludos
    Fernando Robles

    Reply
    • 14 septiembre, 2022 at 12:21 pm
      Permalink

      GEnial, Fernando. La gente de la plataforma se pondrá en contacto contigo
      ¡¡Qué rico que haya miel en la feria !!

      Reply

Responder a administrador Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com