Semana de Lucha Campesina 2019

Vivir con/de la tierra, sin represión

El 17 de abril de 1996, en Brasil, tropas de la policía militar del estado de Pará asesinaron a 19 campesinas y campesinos que luchaban por el acceso a la tierra y a la justicia. La Vía Campesina estableció el 17 de abril como el Día Internacional de la Lucha Campesina: una jornada de acción y movilización global.

Cada vez en más lugares del mundo, cultivar y vivir de la tierra puede llevarte a la cárcel. Con la Semana de Lucha Campesina, traemos esa realidad a nuestras ciudades. Denunciamos la creciente criminalización y los procesos de expropiación de recursos y de saberes y la expulsión y asesinato de gentes campesinas. Queremos fortalecer la solidaridad y la resistencia para enfrentar esos procesos, continuando con esta labor de establecer alianzas entre el mundo urbano y rural.

22 al 29 de abril, en Madrid

  • L22_17h. Semillas para reverdear ciudades con toque campesino. El Bancal. En Madrid Río
  • M23_18.30-20.30 h  Verduras soberanas. Reparto en las calles
  • X24_20.00 h Videofórum “Agrofloresta es mas” restauración de la selva por el MST. Asociación Cultural Brasileña Maloka. En La Ingobernable
  • V 26_19.30 h Documental “Mushaisha, una pesadilla Wayúu” y 20.20 charla “Territorios indígenas; despojo e imposición del modelo agroindustrial. El caso de la orinoquia colombiana“.  Laura Calle y Jimena Ñañez,  Colectivo la Ruana. EnLa Ingobernable
  • S 27_ 12.00 h. “A la Mancha manchega llegan gorrinos, para que se los coman luego los chinos“: La mafia del cerdo y la lucha contra las macrogranjas. Me planto. En El Eko

 

  • S27_17-20h. HOMENAJE CONJUNTO A LA LUCHA CAMPESINA. En Madrid Río junto a Matadero, en la explanada negra

17.00 Sembrar la tierra. Charlas
17.50 Teatro de la Tierra y charlas
18.15 Teatro Levanta Favela y Manifiesto
18.30 Música. Chulapeiras y Danzas del mundo

Organizan/facilitan

Asociación Cultural Brasileña Maloka, AUPA-Asociación Unida de Productoras Agroecológicas, BAH-Bajo el Asfalto está la Huerta, Ecologistas en Acción-Agroecología, Ecosecha, El Eko, La Ingobernable, La Ruana, Madrid Agroecológico, MePlanto, Rebelión contra la Extinción XR-Madrid, RAL-Red Agroecológica de Lavapies, Red Autogestionada de Consumo, Red de Huertos Urbanos de Madrid, Surco a Surco, Teatro de la Tierra

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com