Labradas colectivas

Hemos puesto en marcha el proyecto Ladradas Colectivas. Se trata de jornadas puntuales, normalmente en fin de semana, de trabajo colectivo en pequeñas fincas. Producir alimentos sostenibles requiere mucha dedicación. Y con este plan queremos ofrecer un apoyo directo y eficaz a los proyectos agroecológicos de la Comunidad de Madrid.

Este proyecto tiene varios objetivos. En primer lugar, queremos ayudar a estas pequeñas producciones realizando tareas que requieren mucho tiempo. Además, dará a conocer mejor su trabajo, que nos permiten consumir alimentos sostenibles. Por último, pero no por ello menos importante, participar en las labores hortelanas nos permite desempeñar un papel real en la transformación radical que buscamos, también son una vía para que otras personas conozcan Madrid Agroecológico y sean parte de esta plataforma.

Aquí tienes algunas fotos de Labradas anteriores, que esperamos te inspiren a unirte a las siguientes:

¿Cómo puedo implicarme?

  • ¿Cómo inscribirse?

Para participar, es muy simple. Solo tienes que rellenar este formulario : https://forms.gle/T4WuvavZ921uzA1q7

Después de rellenarlo, te llegarán las convocatorias de labrada para que puedas apuntarte a las que te vengan bien. Desde Madrid Agroecológico nos ocupamos de organizarlas en coordinación con las fincas.

  • ¿Cómo sé cuándo están las labradas?

Una vez que hayas rellenado nuestro formulario, te iremos avisando con antelación de las labradas, bien a través de Whatsapp o por correo electrónico, lo que prefieras.

  • ¿Cómo llegar a las labradas?

Organizamos viajes compartidos para que todo el mundo tenga fácil acceso a las fincas.

  • ¿Hay otra manera de apoyar las labradas?

¡Claro! Sobre todo necesitamos ayuda con la difusión. Buscamos espacios amigos donde colgar el cartel base e ir avisando de cada labrada. Si puedes gestionarlo en alguna tienda del barrio o espacio en el que participes, escríbenos (movilizacion @ madridagroecologico.org) para pasarte el cartel e ir informándote de cada convocatoria.

Las fincas con las que colaboramos

Trabajamos con fincas que elaboran productos respetuosos con el medio ambiente, como :

  • Ecodebio

Ecodebio es una empresa familiar situada al este de Madrid que produce verduras y frutas con un sabor auténtico, de temporada y respetuosas con el medio ambiente. Puede obtener más información sobre estos productores en su sitio web: http://ecodebio.com/ 

  • Huerta Pepines

Huerta Pepines es una huerta agroecolóica cerca de Madrid, que lleva más de 10 años produciendo. ¡Puedes saber más sobre su trabajo en su cuenta de instagram @huertapepines!

  • Proyecto ECOS del Lozoya (Finca Agroecológica Puente del Molino)

Situado en Lozoya, El puente del Molino es el proyecto de Jorge y Anneleen para producir alimentos sanos sin comprometer el futuro de nuestro planeta. Puedes encontrar más información en su página web https://www.elpuentedelmolino.es/Menu/

  • CSA Vega del Jarama

Es una asociación dedicada al desarrollo de la producción agrícola local y de ganaderías ecológicas y regenerativas. Puede obtener más información sobre ellos en su sitio web https://csavegadejarama.org/

  • Tomate la Huerta

Tomate la Huerta es un proyecto dirigido por Natalia y Simón que promueve el respeto por el medio ambiente y nuestra salud con la producción de frutas y verduras de temporada. Puedes encontrarlos en su página web https://tomatelahuerta.com/

  • Huerta de Abril

Huerta de Abril cultiva más de 45 especies comestibles como lechugas, fresas, acelgas, etc. utilizando métodos tradicionales y sin agroquímicos. Puedes encontrarlos en su página web https://www.nuestrashuertas.com/

¡Ahora ya lo sabes todo, sólo tienes que unirte a nosotros y apoyar la agroecología!

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com