Fecha/Hora
Date(s) - 21/10/2022
6:00 pm
Categorías
La película20 trata sobre la lucha por mantener las tradiciones de un pueblo nómadas en contra de las empresas mineras mundiales que excavan en busca de oro en la estepa de Mongolia, a través de los ojos de un niño de 11 años.
SOBREEXPLOTACIÓN CULTURAL DE
LOS NÓMADAS DE MONGOLIA
Más de una quinta parte de mongolia está actualmente destinada a la explotación de materias primas. 391 lagos, 344 ríos y 760 manantiales se han secado y muchos de ellos han sido envenenados por la industria de materias primas predominantemente mundial.
Mongolia es un país escasamente poblado que puede ser explotado, bajo el epígrafe de la cooperación económica, como un proveedor barato y dispuesto de materias primas. Pero Mongolia y su cultura nómada están pagando un alto precio por el hambre de materias primas de las naciones industriales.
La explotación de las minas está provocando que el hábitat de los nómadas se vea muy reducido y envenenado a largo plazo. La extracción de los recursos minerales ha provocado el agotamiento de los niveles de agua subterránea en amplias zonas, lo que ha supuesto enormes restricciones para el pastoreo nómada.
La degradación de los metales del suelo hace que se liberen grandes cantidades de sustancias tóxicas en los ríos y lagos. Por ejemplo, la extracción industrial de oro requiere grandes cantidades de cianuro, y los buscadores de oro a pequeña escala a veces incluso utilizan mercurio.