Curso en línea Ecofeminismo (22 edición)
Duración: 5 semanas (40 horas). Del 4 de octubre al 9 de noviembre de 2021
Fecha de inscripción: hasta el 4 de octubre
Precio de Inscripción: 120 €. Socio/a de Ecologistas en Acción 100 €
Arrancamos con la 22ª edición del curso de introducción al ecofeminismo de Ecologistas en Acción.
Un curso on line de cinco semanas donde abordamos varios aspectos relativos al ecologismo social y al feminismo crítico para construir, de manera participativa, un marco teórico y de actuación que nos encamine a vivir en un mundo más sostenible, equitativo y justo.
El diseño, ejecución y seguimiento del curso está a cargo de Pandora Mirabilia. Género y Comunicación S.Coop.Mad, una cooperativa de trabajo especializada en temas de género, feminismo y comunicación.
Al final del curso, Ecologistas en Acción extenderá un Certificado de Participación si se cubre al menos el 80 % de las tareas y de Aptitud y Aprovechamiento si se realizan el total de las tareas.
¿Cansadas de llegar siempre a los mismos? ¿ de poner el alma en un evento y que luego no venga ni el tato?… ¡ este es vuestro libro!
Aunque la ciudadanía organizada le otorgamos cada vez más importancia a la comunicación, normalmente termina siendo el último paso y no una parte transversal de nuestro trabajo. El resultado de esto suele ser la endogamia comunicativa, es decir, la incapacidad de llegar a otros públicos que no seamos nosotras y nosotros mismos.
Este manual intenta ofrecernos una perspectiva estratégica de la comunicación social, con el objetivo de integrarla en nel funcionamiento cotidiano de las organizaciones ciudadanas. Con todo,
también encontraréis aquí recursos técnicos que nos permiten resolver el día a día de nuestras necesidades comunicativas.
Este libro es el resultado de los talleres que venimos organizando desde hace años y, especialmente, de las diez ediciones realizadas del Curso de Comunicación Social de ConsumeHastaMorir en la Plataforma educativa de Ecologistas en Acción.
¿Cansadas de llegar siempre a los mismos? ¿ de poner el alma en un evento y que luego no venga ni el tato?… ¡ este es vuestro libro!
Aunque la ciudadanía organizada le otorgamos cada vez más importancia a la comunicación, normalmente termina siendo el último paso y no una parte transversal de nuestro trabajo. El resultado de esto suele ser la endogamia comunicativa, es decir, la incapacidad de llegar a otros públicos que no seamos nosotras y nosotros mismos.
Este manual intenta ofrecernos una perspectiva estratégica de la comunicación social, con el objetivo de integrarla en nel funcionamiento cotidiano de las organizaciones ciudadanas. Con todo,
también encontraréis aquí recursos técnicos que nos permiten resolver el día a día de nuestras necesidades comunicativas.
Este libro es el resultado de los talleres que venimos organizando desde hace años y, especialmente, de las diez ediciones realizadas del Curso de Comunicación Social de ConsumeHastaMorir en la Plataforma educativa de Ecologistas en Acción.