Vestigios de espacios agrarios en la ciudad. La Dehesa de la Villa

Vestigios de espacios agrarios en la ciudad. La dehesa hoy: cuña verde y red de paseos saludables

El 2 de julio inauguramos la exposición Investigaciones Urbanismo, Alimentación y Espacios Agrarios  y sus autoras vendrán a explicar el papel en la actualidad de los espacios que fueron agrarios y que aún se conservan al interior de la ciudad, así como un plan en marcha para la transición agroecológica en la Sierra Oeste de Madrid

Presentarán algunos de los principales resultados de su investigación y nos invitan a un ejercicio colectivo para explorar a partir de los planos, la relación de la dehesa con la red de vías pecuarias. Será una ocación para apuntar ideas de diseño de cuña verde que conecte la ciudad con el territorio aprovechando la Dehesa de la Villa. Una conexión que se hace por un lado desde el punto de vista de los corredores ecológicos, y por otro, desde el punto de vista de la habitabilidad de las ciudades (ciudad paseable), en las que destaca como elemento configurador de una red de paseos saludables.

Ponentes:

Marian Simon Rojo y Nerea Moran, GI Arquitectura y Urbanismo Sostenible y Surcos Urbanos
Vero Hernandez-Jiemnez, Observatorio para una Cultura del Territorio y GI Ecologia y Paisaje

 

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com