La reforma de la Política Agraria Común y los retos del despoblamiento del centro peninsular

En los últimos meses se ha iniciado un debate público y participado sobre el futuro del modelo de política pública de apoyo a la agricultura y al mundo rural de la Unión Europea. La calidad y la salud de los alimentos y de los ecosistemas dependen en buena medida de que la sociedad civil participe en este proceso más allá de los tradicionales actores del sector agrario. En esta jornada responderemos colectivamente a la consulta lanzada por la Comisión Europea para la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2021-2027.

 

18 h – Ponencias Marco:

  • La coalición Living Land por el futuro de la alimentación y la agricultura.

Inés Jordana. SEO/BirdLife. Coalición Living Land

 

  • Con la PAC ya no se puede contar: la reconstrucción desde las alternativas desde los municipios rurales y los movimientos sociales.

Franco Llobera. Red de Municipios TERRAE,

Plataforma Madrid Agroecológico

 

19.30 h – Debate y grupos de trabajo.

Moderan:

  • Carmen Haro. Periodista e investigadora. AgroLab. Plataforma Madrid Agroecológico.
  • Manuel Redondo. Responsable de comunicación de Red TERRAE.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com