Los casos de España y Portugal
El Atlas de la Justicia Ambiental es un proyecto que arrancó a comienzos de la presente década con el objetivo de documentar y catalogar los conflictos ambientales en todo el mundo. A día de hoy recoge más de 1700 casos de movilizaciones de comunidades y movimientos sociales surgidos en respuesta a determiandas actividades como la construcción de infraestructuras, la contaminación, el vertido de residuos, u otras actividades que generan impactos ambientales. La visibilización de los conflictos ambientales permite poner en el centro del debate temas como los conflictos distributivos, la deuda ecológica o la responsabilidad ambiental.
Intervienen:
- Joan Martínez Alier, coordinador del Atlas, ICTA- Universidad Autónoma de Barcelona
- Amaranta Herrero, coordinadora de los casos españoles, ICTA-Universidad Autónoma de Barcelona
- Angeles Nieto, Ecologistas en Acción de Madrid
- Lúcia Fernandes, coordinadora de los casos portugueses, Oficina Ecologia e Sociedade, Centro de Estudos Sociais, Universidad de Coimbra
- Raquel Ponte, Plataforma Algarve Livre de Petróleo