Semana Campesina: 30 años de luchas colectivas, esperanza y solidaridad

Semana Campesina: 30 años de luchas colectivas, esperanza y solidaridad

Por un campo vivo y solidario

Como cada primavera, volvemos a celebrar las luchas campesinas a las que tanto debemos. Este año, diversos colectivos por la soberanía alimentaria y la agroecología nos recuerdan la importancia de reconectarnos con la tierra y de construir alternativas al mercado depredador:

Seguir leyendo

Fiesta del Sol

Un año más Ecologistas en Acción celebramos la Fiesta del Sol, que pretende ser un lugar de encuentro entre personas amigas con la excusa del solsticio de verano, evento fundamental para la mayoría de las culturas humanas que han poblado nuestro planeta a lo largo de la historia.

Será una fiesta durante todo el día en la Nave Terneras y alrededores (junto a Madrid Río, Centro Cultural Casa del Reloj, Paseo de la Chopera 10, metro Legazpi).

Tendremos muchas actividades como talleres, charlas, actividades para peques, exposiciones, actuaciones musicales y conciertos, paella ecológica, barra de bebida, rifa y muchas cosas más.

 

Mañana: 12h-14.30h

12h – 14.30h Actividades para peques en Nuevas Dependencias (Pº de la Chopera 6)

12h – 14.30h Actividades en Nave Terneras (Pº de la Chopera 10)

  • Apertura musical: Batucada Ecobloco
  • Mesa “20 años en acción”
    • 8 historias para contar Ecologistas en Acción
    • Mesa inaugural: Iluminando otros 20 años de Ecologismo Social, con Yayo Herrero (presentación y moderación), María Eugenia Rodríguez Palop, Nines Nieto y Jorge Riechmann.
  • Cierre musical: Coro de mujeres Malvaloca

Comida 14h-16.30h: Paella Vegana preparada con productos ecológicos

Tarde-noche 16.30h-23h

Semana Lucha Campesina 2018. Tierra, Agua, Semillas

Abril nos trae aires campesinos. Como cada año, desde hace 10, denunciaremos en las calles los procesos de expropiación de recursos y de saberes y la expulsión y asesinato de campesinas, de campesinos y de quienes alzan su voz para defender la tierra. Recordaremos sus luchas y los problemas en todo el mundo, para acceder o conservar al agua, la tierra y las semillas. Queremos fortalecer la solidaridad y la resistencia y profundizar la alianza entre el medio rural y la ciudad, a favor de un proyecto de sociedad basada en la justicia social y la solidaridad de los pueblos.

Seguir leyendo

oposición social y política al proyecto de Ley de Urbanismo y Suelo Comunidad de Madrid

El acto está promovido por la Plataforma Otra ley del Suelo es Posible formada por FRAMV, Ecologistas en Acción, CCOO, UGT, PSOE-M, Podemos, IU y Equo.

El acto tendrá lugar en el audotorio Marcelino Camacho de CCOO, (C/ Lope de Vega,40) e  intervendrán representantes de los colectivos y partidos que forman la plataforma, alcaldes y alcaldesas de ayuntamientos donde se ha aprobado la moción contra la Ley de Cifentes que representan a más del 80% de la población de la Comunidad de Madrid.

Semana tras semana PP y Cs avanzan en el texto legal rechazando, sin motivzación, las enmiedas presentadas por PSOE y Podemos, consolidando una Ley que favorece la desigualdad social al reducir dotaciones públicas y eliminar las viviendas públicas sociales, sigue permitiendo la destrucción del territorio, la especulación y la corrupción. Todo ello se produce a puerta cerrada, sin información y, por tanto de espaldas a la ciudadanía.

podeis ver y difndir este vídeo https://youtu.be/Bq19snNAF08

Marcha contra la incineradora de Valdemingómez

La Alianza “Incineradora de Valdemingómez No”, en la que participan asociaciones vecinales, ecologistas, AMPAs y colectivos en defensa de la salud, da un nuevo impulso a su campaña por el cierre de la infraestructura con una marcha que el próximo 3 de febrero recorrerá parte de Villa de Vallecas, el distrito capitalino más afectado por sus emisiones.

Con la manifestación, la alianza busca sensibilizar a la población madrileña y ganar apoyos para conseguir el cierre de la incineradora en 2020, año en que finaliza su contrato de explotación, hoy en manos de la empresa Urbaser. “El Ayuntamiento está elaborando un plan de residuos para los próximos diez años en el marco de las obligaciones establecidas en la Unión Europea y la Comunidad de Madrid. Este es el momento de exigir la puesta en marcha de un plan de residuos que haga innecesaria la planta de incineración”, sostiene la plataforma. De otro modo, el contrato de la planta de Las Lomas del Parque Tecnológico de Valdemingómez, donde se halla la peligrosa infraestructura, podría renovarse otros 25 años. 25 nuevos años de emisiones contaminantes a la atmósfera y de generación de residuos peligrosos. 25 años extra para seguir envenenando a la población del Sureste madrileño.

En el marco de la campaña, la alianza abrió hace unas semanas una petición en el portal Decide Madrid con la que busca conseguir los 27.064 apoyos necesarios para que el cierre de la incineradora pueda ser votado en una consulta ciudadana municipal. A día de hoy, casi 4.000 personas han firmado la petición, que con el código MAD-2017-10-19914 puedes ver (y apoyar) en el siguiente enlace. Si quieres apoyar la iniciativa pero no te aclaras con Decide Madrid, la alianza ha hecho público este video tutorial.

Marcha desde el Metro Congosto hasta Valdemingómez

Manifestación Contra la corrupción Y la impunidad

Si estás hasta el gorro de la corrupción y de la impunidad de los corruptores y de los corruptos

Si te enerva ver cómo se lo llevan crudo mientras a la mayoría nos recortan en las prestaciones sociales más básicas.

Si no estás por tolerar que la fiscalía actúe como defensora de los corruptos

¡Ésta es tu manifestación!

 

Contra la Corrupción y la Impunidad. + democracia, + libertad, + derechos


– Vente el sábado 24 jun a las 19 h, desde Glorieta de Ruiz Giménez (San Bernardo) hasta Sol a disfrutar del fresco de las calles de Madrid (el recorrido es por la sombra ¡eh!)
– Anima a tus amigas, cuñaos, sobrinas… a venir.
– Difunde este mensaje

Más información:
https://www.madridlibredecorrupcion.net/
http://www.ecologistasenaccion.org/article34537.html
https://www.facebook.com/MADLibre/

Fiesta del Sol

Un año más Ecologistas en Acción celebramos la Fiesta del Sol, que pretende ser un lugar de encuentro entre personas amigas con la excusa del solsticio de verano, evento fundamental para la mayoría de las culturas humanas que han poblado nuestro planeta a lo largo de la historia.

Será una fiesta durante todo el día en la Nave Terneras y alrededores (junto a Madrid Río, Centro Cultural Casa del Reloj, Paseo de la Chopera 10, metro Legazpi).

Tendremos muchas actividades como talleres, debates, actividades para peques, exposiciones, proyecciones, coros, teatro social, paella ecológica, barra de bebida, conciertos y muchas cosas más.

Programa provisional (entrada libre hasta completar aforo)

Mañana: 10h-16h

10.00h – 12.30h Paseo guiado por el Manzanares: una experiencia de renaturalización

12.30h – 14.00h Actividades para peques (Paseo de la Chopera 6)
– Taller musicales impartidos por Pablo Buchó de PequeritmoVentana nueva
de 12h a 13h: para bebés (de 0 a 2 años) y familias;
de 13h a 14h: infantil (de 3 a 5 años)
– de 12.30h-13h: Cuentacuentos “En el techo del mundo” con sombras chinescas (del proyecto Un cuento propioVentana nueva)

Actividades en Nave Terneras (Paseo de la Chopera 10)
12.00h – 12.30h Premios Sombra 2017Ventana nueva a la peor publicidad
12.30h – 14.30h Actuaciones de los COROS: Ida y vuelta, Voces Bravas y Entredós.
12.30h – 14.00h Pasacalles por Madrid río con la batucada Ecobloco (finaliza en la Nave Terneras, entre el según y tercer coro)

De 14h a 16.30h Comida: Paella Vegana preparada con productos ecológicos (venta de tiquets durante toda la mañana)

Tarde 16.00h-21h

Actividades en Nave Terneras (Paseo de la Chopera 10)
16h – 18h: Proyección del documental Dirt! (¡Tierra!) y coloquio posterior sobre la Campaña Salva el SueloVentana nueva
18h – 19h: Concierto infantil por BandaKululaVentana nueva
19h – 20h: Teatro Utópico Social, por Colectivo Artístico CactusVentana nueva, con su obra “Capas”

Actividades fuera
– Taller de agroecología. 19 a 20.30 con Madrid Agroecológico
– Taller de Swing con Okupaswing

Noche: conciertos 21h-23h
– Gran concierto de … ¡grupo sorpresa! El lunes 5 os desvelamos quienes son… de momento deciros que estxs madrileñxs nos harán rugir con su kumbiatón!
– DJ Sonidero Mandril

Además…
– Muestra del Mercado Social (desde las 12.30h hasta las 21h): un pequeño espacio de entidades de la economía solidaria, donde conoceremos proyectos sociales que basan su viabilidad en la sostenibilidad integral (económica, social y ambiental), que pueden ayudarnos a ser consumidoras más coherentes y proactivas.
– Exposiciones
– ¡Y rifamos una bicicleta (y más premios)!

… y estate atent@ a esta página, la iremos actualizando con el programa y los horarios finales según lo vayamos confirmando

Oferta de trabajo: Documentalista campañas

Funciones: Creación de una base de datos para el tratamiento y digitalización del archivo. Elaboración de una encuesta destinada a los grupos de Ecologistas en Acción, para identificar las fuentes conservadas, las personas que las custodian y los lugares en los que se encuentran
Requisitos: Documentalista con experiencia en programas de gestión documental. Conocimiento y experiencia en la organización de archivos documentales de movimientos sociales. Conocimientos básicos de herramientas informáticas
Tipo de contrato: Temporal (del 3 de mayo al 3 de Agosto de 2017) / Jornada Completa
Salario: 2.420 € brutos/mes
Observaciones: Es imprescindible responder al cuestionario de más abajo en el cuerpo del correo que nos escribas y, si lo consideras necesario, remitirnos un currículo en el que indiques la forma de contactar contigo y destaques los temas relacionados con este trabajo a cv@ecologistasenaccion.org hasta el 27 de abril de 2017 inclusive. Asunto del mensaje “Documentalista”.

Fin plazo inscipción COMIENDO UTOPIAS. Curso on-line

Comiendo utopías. Propuestas prácticas desde la soberanía alimentaria y la agroecología 10ª edición

Partiendo de las negativas consecuencias del sistema agroalimentario industrial, este curso se centra en nuestra capacidad transformadora de la realidad desde algo tan cotidiano como comer y beber. Para ello, haremos un recorrido por diferentes propuestas del movimiento campesino como la soberanía alimentaria, la agroecología o el comercio justo, dedicando especial atención a iniciativas y experiencias concretas que actualmente, y en nuestros pueblos y ciudades, están ofreciendo alternativas a dicho sistema.

Además, a lo largo del curso indagaremos en los impactos sobre nuestra salud de la alimentación industrial; e intentaremos visibilizar especialmente el papel que juegan millones de mujeres en la alimentación de sus familias y comunidades, así como algunas de las manifestaciones concretas de la desigualdad estructural que soportan las mujeres campesinas.

Datos del curso
– Duración: 7 semanas, 45 horas. De 23 de febrero a 6 de abril de 2017
– Fecha de inscripción: Hasta el 23 de febrero. Plazas limitadas.
– Precio de inscripción: 130 € (110 € socio/as de Ecologistas en Acción)
– Formador@s: Técnic@s de la Cooperativa de Intervención Educativa Garúa y activistas ecologistas, con experiencia en el campo de la soberanía alimentaria y la formación.
Si no hubiera un mínimo de alumnos, este curso podría retrasar su fecha, un máximo de 2 semanas más, desde la fecha arriba indicada.
– Al final del curso, Ecologistas en Acción extenderá un Certificado de Participación si se cumple al menos el 80% de las tareas, y de Aptitud, si además se adquieren los conocimientos previstos.

Información e inscripciones: formacion@ecologistasenaccion.org / Tf: 915312739

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com