BAH
Semillero y taller compostaje
Autogestión y soberanía alimentaria. Charla y concierto Papawanda acústico
AUTOGESTION y SOBERANIA ALIMENTARIA
Viernes 7, a las 7 en la Enre (c/Anastasio Herrero 10, ver mapa) Desde BAH Tomatetuan, tenemos una propuesta rompedora para este viernes de pre-semana santa: una acción colectiva sobre AUTOGESTION y SOBERANIA ALIMENTARIA,
porque no todas salimos despavoridas de Madrid en cuanto se huelen las vacaciones, porque tenemos ganas de compartir experiencias de autogestión, aquí y en Atenas… y porque ¡nada como la comida vegeta y vegana del BAH y la música de Ombligo para amenizarnos esa velada de viernes a las gentes lindas que nos juntaremos en la Enre! REDES DE ESPACIOS AUTOGESTIONADOS: ATENAS ANARQUISTA, MADRID DE SOBERANIA ALIMENTARIA 19.00 Autogestión, ¿de qué BAH?
Red de espacios autogestionados en Exarchia, Atenas. De referencia anarquista a acogida de refugiados. Paloma Meléndez (UPM)
Espacios autogestionados por la soberanía alimentaria en Tesalónica. Nerea Morán (Surcos urbanos)
20.00 Concierto de Papawanda
|
Alternativas de Consumo
Nuestra manera de consumir tiene un impacto mucho mayor del que solemos pensar, pues es la manera que tenemos de manifestar nuestro apoyo a ciertas prácticas y/o políticas. Los cambios de consumo personales, tanto de bienes como de servicios, pueden no solo convertirnos en ciudadanos más responsables con nuestro entorno, sino también hacernos dar un paso hacia procesos de consumo comunitarios o colaborativos, creando así una vía alternativa y dando lugar a mayor presión sobre el sistema actual que pueden llevar a cambios mucho más importantes.
En este artículo presentamos diferentes alternativas para poder consumir ecológico, barato, saludable, eliminando intermediarios y apoyando a los productores locales. Además disponéis de herramientas para situar en el mapa las diferentes opciones que os expondremos a continuación: ISAM. Seguir leyendo
Fiesta BAH!
Fiesta por la soberanía alimentaria. Apoyo a Bajo el Asfalto está la Huerta, proyecto autogestionado y anticapitalista.
14.00 Riquísima comida popular
16.00 recital de poesía a cargo de La cabra violeta
16:45 música Eva Sierra
17:30 presentación del BAH!
18.00 Talleres
19.00 pinchada de Anita Brown
19.30 Samba da Rúa
20.15 Looping Greis
21 a 22:30 San Blas Posse
Imperdible:
23 a 3:30 La Tropikal Dissindence y Dj Kempes
En el BAH-Perales estamos ¡que lo tiramos por la ventana!
El día 3 de diciembre os esperamos en La Tabacalera (C/ Embajadores, 53) con los brazos abiertos y un cartel que os va a dejar con las boquitas también abiertas! tenemos para todos los gustos, abrimos las puertas de la tabacalera a las 14:00 para juntarnos a comer y disfrutar de una buena legumbrada, habrá postres y cafés para degustar la poesía recitada por La cabra violeta. Eva Sierra nos regalará unas de sus magníficas letras acompañada de su guitarra. Haremos una pequeña presentación sobre nuestra queridísima coope y a las 18:00 podréis disfrutar de alguno de nuestros talleres; embotado, cata de cervezas, swing a cargo de Okupaswing colectivo y una charla sobre la situación actual de los refugiados en Grecia. Ya os decíamos que para todos los gustos!!!
Sobre las 19:00 empieza la parte más bailonga, música swing y electroswing en la nave central de la mano de Anita Brown mientras Batuseira animará a lxs más despitadxs recorriendo las calles lavapieseras para acabar en Tabacalera tocando su último tema y dando pie a seguir moviendo nuestros traseros con los ritmos de Samba da Rua ��. Para comenzar la noche disfrutaremos del espectáculo visual y musical de Loopin Greis, canto, beat box y percusión musical y de 21:15 a cierre tendremos la suerte de escuchar, cantar y bailar con la marcha combativa San Blas Posse.
Pero es que aún hay más, como tenemos muchas ganas de disfrutar con todo el mundo, al cerrar en tabacalera seguimos la fiesta en La Imperdible (C/ Costanilla de los desamparados, en Antón Martín para no perdernos 😉 ) aderezando esos bailoteos con la música de La Tropikal Dissindence y Dj Kempes… un fin de velada marcada por ritmos afro y tropikales con tintes electrónicos ¿Alguien da más?
Durante todo el día podremos beber sangría bahiana y rica cerveza artesanal de Fraguas, aparte de cafés e infusiones variaditas para que no haya que irse muy lejos. En este día tan importante para nosotras nos acompañarán las productoras de la red de El Puchero, si queréis algún tipo de información, no tenéis excusa para encontrarlas.
Tendremos un montón de sorpresas para amenizar toda la jornada, no te lo puedes perder! resérvalo ya en tu agenda, el 3 de DICIEMBRE tienes una cita con el BAH-Perales, que además de producir y comer ricas verduras ecológicas y anticapitalistas, nos montamos una fiestas inolvidables!
BAH! Picnic agroecológico y vermut solidario
BAILAREMOS SOBRE VUESTRAS TUMBAS.
Aunque no lo parezca, hace 41 años que murió Franco y lo vamos a bailar!
Este domingo 20N PICNIC VEGANO EN BENEFICIO DE BAH (Bajo el Asfalto está la Huerta) dentro de los ElektroVermut de La Imperdible.
Plato combinado vegano 5€; postre 1€
VEN A COMER Y BAILAR POR LA AGROECOLOGíA Y EL AUTOCONSUMO!!!
TU PARTICIPACIÓN ES IMPRESCINDIBLE.
BAH, SaS y los espacios de soberanía alimentaria en Madrid

Jornada de trabajo colectivo en la huerta de BAH Perales
Agroecología en acción
Hay en Madrid varias iniciativas que integran producción, distribución y consumo de productos ecológicos de huerta, cronstruyendo espacios de relación e intercambio al margen de las reglas del mercado y del Estado. En ellas no tienen cabida palabras como oferta y demanda, precio o ganancia,gestión vertical o jerarquía. Las han sustituido otras más bellas como autogestión, asamblea, compromiso y corresponsabilidad.
Hablamos de Bajo el Asfalto está la Huerta (BAH!) y Surco a Surco (SaS), que desde 2000 y 2002 están demostrando que es posible un modelo alternativo de producción y consumo con el objetivo de avanzar hacia la soberanía alimentaria, a partir de la agroecología, la autogestión y el asamblearismo. Seguir leyendo
Showcooking. Taller de cocina para peques y grandes. BAH Prospe
Acción Colectiva de Bajo el Asfalto está la Huerta, BAH-Prospe. Talleres de cocina vegetariana en los que se prepararán deliciosos platos con productos de temporada. Dos talleres, dos, uno para niñ@s, otro para adult@s.
Todo amenizado con música de La Negra Shop y catering Bahiano
Pero ¿qué es una Acción Colectiva del BAH? Una manera de conseguir que el consumo de verdura ecológica en Madrid no sea algo elitista, porque parte del dinero necesario para funcionar no viene de cuotas individuales sino de acciones de grupo. Es decir, para que el proyecto de la Cooperativa Agroecológica BAH! Asfalto está la Huerta tenga estabilidad económica, los grupos de consumo que formamos parte de ella realizamos a lo largo del año diferentes acciones colectivas para recaudar dinero. De paso, damos a conocer la agroecología y el BAH en nuestros barrios.
RAC: Otras formas de producir y consumir cerca de ti
La Red Autogestionada de Consumo, formación y reflexión continua
Hoy parece que los grupos de consumo florecen por doquier. Son grupos que se organizan para comprar directamente de agricultorxs sus productos ecológicos, pagando un precio justo y estableciendo relaciones basadas en la confianza y la solidaridad mutua.
Pero llegar hasta aquí no ha sido fácil, es un camino sembrado de mucho esfuerzo de muchas personas, consumidor@s y productor@s para crear un modelo de consumo diferente, más sostenible y próximo. Ha sido un proceso con buena dosis de prueba y error, de aprendizaje. Un proceso que se inició en nuestra ciudad de la mano del colectivo que hoy conocemos como RAC, Red Atuogestionada de Consumo. Las personas que hoy conforman la RAC, un proyecto con más de 15 años de trabajo , son conscientes de que todavía queda mucho por aprender, por explorar, y que sigue siendo necesario sentarnos a reflexionar, a intercambiar experiencias y vivencias. Seguir leyendo
VII Jornadas Agroecológicas RAC “Otras formas de producir y consumir cerca de ti”
La Red Autogestionada de Consumo organiza sus VII Jornadas Agroecológicas el viernes 19 y sabado 20 de febrero, bajo el lema “Otras formas de producir y consumir cerca de ti”
El sábado 20, en la Escuela Popular de Prosperidad, un programa completo e interesante:
10.00 Propuestas cercanas: MadridAgroecológico, Espacio BAMI, BAH!, Productores de Soto del Grillo (Rivas-Vaciamadrid)
14.00 Comida de traje
16.00 Coloquio con nuestras productoras: Ecomediterránea, Naturix, Ecoopan, Sanchonar y Pastas Las Frescas