Grupos de consumo para apoyar la agricultura campesina

¿Cómo construimos alternativas al modelo alimentario globalizado? ¿Se trata de replicar prácticas autogestionadas como las cooperativas y grupos de consumo, multiplicándolos por los territorios? ¿O sería mejor dar un salto cualitativo, con modelos de mayor escala? El debate surge una y otra vez, y viendo el panorama, seguro que hay espacio para ambas opciones y ambas son necesarias. Proponemos en este artículo algunas lecturas que nos dan pistas sobre cómo se organizan, consiguen recursos y trabajan en red los grupos de consumo JUNTO a las productoras en Francia.

Organizarse construyendo alternativas

De todos los nombres posibles, aquí probablemente nos quedamos con el más insulso: Grupos de consumo. En Italia son grupos de compra solidaria y  están completamente imbricados en la red de Economía Solidaria; en Francia son asociaciones de apoyo a la agricultura campesina (AMAPs), y en el mundo anglosajón, agricultura apoyada por la comunidad. Seguir leyendo

Mapas y datos. Tras la pista del consumo y la producción agroecológicas en Madrid

Ver para entender. Entender para actuar. Esos podrían ser los principios que inspiran las herramientas colaborativas de visualización de información que tanto se prodigan en los últimos tiempos. Internet, la web y las nuevas tecnologías han puesto a disposición de colectivos sociales herramientas antes solo al alcance de entidades con muchos recursos. Además los organismos públicos se han visto obligados a hacer pública y accesible una cantidad ingente de información. Pero ¿cómo lo aprovechamos?

Ver pantalla completa

Mapas de proyectos y también de redes, relaciones…

Seguir leyendo

Encuentro grupo consumos y mercadillo. Carabanchel

Encuentro de grupos de consumo de Carabanchel, al que también se incorporan algunos de Usera. Como ya os comentábamos hace días, el objetivo de este primer encuentro es compartir experiencias y herramientas, y ver qué qué nuevas posibilidades se abren con ello.

El encuentro tiene lugar en paralelo al Mercadillo Popular La Canica que se celebra en el ESLA Eko (C/Ánade 10, metro Oporto), en el algunos productores autogestionados ofrecerán sus productos utilizando esta moneda social.

El horario que hemos previsto es:

  • 11h – Apertura y visita al mercadillo
  • De 12h a 14h – Presentación de grupos de consumo | Herramienta de gestión de grupos de consumo karakolas | Red de compras colectivas | Propuestas y posibilidades
  • Tarde (hora por determinar) – Charla sobre la moneda social La Canica.

En el mercadillo también se ofrecerán comida, bebida, música y algunas otras actividades.

Encuentro de colectivos. Trabajando por la soberanía alimentaria desde los barrios y pueblos

encuentro

Desde fuera puede parecer que Madrid Agroecológico estamos completamente volcadas en el trabajo con las instituciones, demandando políticas públicas y pidiendo apoyo para proyectos con enfoque agroecológico. Pero hay mucho más, desde el principio tenemos muy claro que es esencial trabajar como movimiento social, tejiendo alianzas con colectivos, centros sociales y grupos de base en barrios para explorar vías de interacción en torno a la soberanía alimentaria y la agroecología, desde la autonomía. Seguir leyendo

Alternativas de Consumo

Cestas de un grupo de reparto

Nuestra manera de consumir tiene un impacto mucho mayor del que solemos pensar, pues es la manera que tenemos de manifestar nuestro apoyo a ciertas prácticas y/o políticas. Los cambios de consumo personales, tanto de bienes como de servicios, pueden no solo convertirnos en ciudadanos más responsables con nuestro entorno, sino también hacernos dar un paso hacia procesos de consumo comunitarios o colaborativos, creando así una vía alternativa y dando lugar a mayor presión sobre el sistema actual que pueden llevar a cambios mucho más importantes.

En este artículo presentamos diferentes alternativas para poder consumir ecológico, barato, saludable, eliminando intermediarios y apoyando a los productores locales. Además disponéis de herramientas para situar en el mapa las diferentes opciones que os expondremos a continuación: ISAM. Seguir leyendo

Encuentro Grupos de Consumo Lavapies-Arganzuela

desde la Red Agroecológica de Lavapiés porque estamos intentando organizar un encuentro de grupos de consumo en el que nos gustaría contar con vuestra participación. En la medida de lo posible nos gustaría que viniese el mayor número de participantes posibles de cada grupo

            El objetivo principal de esta jornada es la reflexión conjunta sobre la situación en que se encuentran los grupos de consumo en Lavapiés. Trabajaremos sobre el documento que adjuntamos y que también viene a continuación. Compartir las dificultades que encontramos para seguir creciendo, en nuestra relación con los productores/as y, por supuesto, en la distribución.  La idea es  aprender unas de otras y seguir dando sentido a la existencia de nuestra Red.

            El encuentro consistiría en una breve presentación de cada grupo donde contaría su modo de funcionamiento y su estado actual  y, posteriormente, divididas en grupos, trabajaríamos sobre la mejora de los aspectos prácticos de funcionamiento de los grupos, sobre el compromiso de sus participantes y, por último, sobre nuestra relación con los productores/as.

            La idea es realizar la jornada el sábado 4 de febrero en horario de mañana ( 11:00 a 14:30 aprox.) en el Centro Cultural del Casino de la Reina y nos gustaría  contar con el mayor número posible de grupos participantes.

            Agradeceríamos que nos hicieseis llegar vuestra confirmación antes del día 27 de enero para poder definir completamente la jornada. Una vez acabada la jornada nos tomaremos un pequeño piscolabis “ de traje” aparte que desde la RAL pongamos unos líquidos para reponernos

            Esperamos veros en el encuentro y que aprendamos mucho entre todas de la forma de trabajo de los diferentes grupos.

            Si tenéis cualquier duda o queréis comentarnos algo nos podéis escribir a redagrolavapies@gmail.com

Confirmar asistencia encuentro RAL

desde la Red Agroecológica de Lavapiés porque estamos intentando organizar un encuentro de grupos de consumo en el que nos gustaría contar con vuestra participación. En la medida de lo posible nos gustaría que viniese el mayor número de participantes posibles de cada grupo

            El objetivo principal de esta jornada es la reflexión conjunta sobre la situación en que se encuentran los grupos de consumo en Lavapiés. Trabajaremos sobre el documento que adjuntamos y que también viene a continuación. Compartir las dificultades que encontramos para seguir creciendo, en nuestra relación con los productores/as y, por supuesto, en la distribución.  La idea es  aprender unas de otras y seguir dando sentido a la existencia de nuestra Red.

            El encuentro consistiría en una breve presentación de cada grupo donde contaría su modo de funcionamiento y su estado actual  y, posteriormente, divididas en grupos, trabajaríamos sobre la mejora de los aspectos prácticos de funcionamiento de los grupos, sobre el compromiso de sus participantes y, por último, sobre nuestra relación con los productores/as.

            La idea es realizar la jornada el sábado 4 de febrero en horario de mañana ( 11:00 a 14:30 aprox.) en el Centro Cultural del Casino de la Reina y nos gustaría  contar con el mayor número posible de grupos participantes.

            Agradeceríamos que nos hicieseis llegar vuestra confirmación antes del día 27 de enero para poder definir completamente la jornada. Una vez acabada la jornada nos tomaremos un pequeño piscolabis “ de traje” aparte que desde la RAL pongamos unos líquidos para reponernos

            Esperamos veros en el encuentro y que aprendamos mucho entre todas de la forma de trabajo de los diferentes grupos.

            Si tenéis cualquier duda o queréis comentarnos algo nos podéis escribir a redagrolavapies@gmail.com

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com