“Ni acaparamiento de tierras, ni de semillas” Puertas abiertas Semillero HuertAula Cantarranas y taller compostaje. Huerta Cantarranas
SaS
Alternativas de Consumo
Nuestra manera de consumir tiene un impacto mucho mayor del que solemos pensar, pues es la manera que tenemos de manifestar nuestro apoyo a ciertas prácticas y/o políticas. Los cambios de consumo personales, tanto de bienes como de servicios, pueden no solo convertirnos en ciudadanos más responsables con nuestro entorno, sino también hacernos dar un paso hacia procesos de consumo comunitarios o colaborativos, creando así una vía alternativa y dando lugar a mayor presión sobre el sistema actual que pueden llevar a cambios mucho más importantes.
En este artículo presentamos diferentes alternativas para poder consumir ecológico, barato, saludable, eliminando intermediarios y apoyando a los productores locales. Además disponéis de herramientas para situar en el mapa las diferentes opciones que os expondremos a continuación: ISAM. Seguir leyendo
BAH, SaS y los espacios de soberanía alimentaria en Madrid

Jornada de trabajo colectivo en la huerta de BAH Perales
Agroecología en acción
Hay en Madrid varias iniciativas que integran producción, distribución y consumo de productos ecológicos de huerta, cronstruyendo espacios de relación e intercambio al margen de las reglas del mercado y del Estado. En ellas no tienen cabida palabras como oferta y demanda, precio o ganancia,gestión vertical o jerarquía. Las han sustituido otras más bellas como autogestión, asamblea, compromiso y corresponsabilidad.
Hablamos de Bajo el Asfalto está la Huerta (BAH!) y Surco a Surco (SaS), que desde 2000 y 2002 están demostrando que es posible un modelo alternativo de producción y consumo con el objetivo de avanzar hacia la soberanía alimentaria, a partir de la agroecología, la autogestión y el asamblearismo. Seguir leyendo