Agroecología en el Mercado, también por Navidad


Versión completa del video

El 20 de diciembre, ritmos musicales y cocina de temporada para presentar la exposición ¿Qué comemos… quién nos cuida? Llegan las fiestas y las ganas de celebración se sientan a la mesa con nosotras.  A esta mesa se sientan también nuestras contradicciones: nos apegamos a la tradición y volvemos a casa por Navidad canturreando villancicos, pero debajo del brazo llevamos langostinos tropicales y piña. Sin darnos cuenta, olvidamos los impactos que tienen en nuestra sociedad y en el entorno, en la salud, los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Seguir leyendo

BAH, SaS y los espacios de soberanía alimentaria en Madrid

Jornada de trabajo colectivo en la huerta de BAH Perales

Jornada de trabajo colectivo en la huerta de BAH Perales

Agroecología en acción

Hay en Madrid varias iniciativas que integran producción, distribución y consumo de productos ecológicos de huerta, cronstruyendo espacios de relación e intercambio al margen de las reglas del mercado y del Estado. En ellas no tienen cabida palabras como oferta y demanda, precio o ganancia,gestión vertical o jerarquía. Las han sustituido otras más bellas como autogestión, asamblea, compromiso y corresponsabilidad.
Hablamos de Bajo el Asfalto está la Huerta (BAH!) y Surco a Surco (SaS), que desde 2000 y 2002 están demostrando que es posible un modelo alternativo de producción y consumo con el objetivo de avanzar hacia la soberanía alimentaria, a partir de la agroecología, la autogestión y el asamblearismo. Seguir leyendo

Mercado Habitado. Presentación conclusiones investigación sobre el Mercado de San Fernando

La Oficina de Urbanismo Social en colaboración con el Mercado de San Fernando os invitamos a la presentación de las conclusiones de Mercado Habitado,  proyecto de investigación en el que venimos trabajando desde hace una año, y que realizamos dentro del programa ‘Una Ciudad, Muchos Mundos’ organizado por Intermediae.

El encuentro, en el que además visionaremos el documental que os avanzamos,  que narra los resultados del proceso de investigación-acción entorno al Mercado de San Fernando y al que pondremos fin con un debate abierto, tendrá lugar el próximo martes día 28 de junio a las 18.00 h. en la plaza central del propio Mercado.

Hablaremos también de algunos procesos en los que personas y grupos de Madrid Agroecológico hemos participado en varias formas, como el plan de mercadillos agroecológicos en plazas públicas o la gestión de un local del mercado como centro sociocultural autogestionado en torno a la agroecología, que ha avanzado en su concepción estos meses. Os agradecemos que extendáis la invitación en otras listas de la plataforma.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com