#MadridTambienEsCampo: Campaña #SOSCampesinado, también en Madrid

A raíz de la crisis del Covid-19, está en marcha una movilización sin precedentes a favor de la alimentación de proximidad. A nivel Estatal, en el marco de la campaña #SOSCampesinado, más de 700 organizaciones están exigiendo, tanto al Ministerio de Agricultura como a los  Ministerios de Sanidad y Consumo, medidas para apoyar la producción y comercialización agroalimentaria de pequeña escala, el ámbito agroecológico y la economía local.
Queremos sumar impulso a esta movilización estatal haciendo un llamamiento al gobierno de la Comunidad de Madrid para que se adopten las medidas que favorezcan  el desarrollo y fomento de la agroecología y  el consumo de productos  de proximidad, y para que se haga efectiva la Integración de políticas que refuerzan los sistemas alimentarios locales como un componente principal para aumentar la resiliencia, incluido a través de las compras locales y la creación de reservas alimentarias.

Seguir leyendo

III MERCADO AGROECOLÓGICO Y ARTESANO. QUINTA DE TORRE ARIAS

III Jornada de Promoción de la Alimentación Saludable y Sostenible en la Finca Histórica Agropecuaria de la Quinta de Torre Arias, en plena calle de Alcalá ( n° 551 ).
En su tercera edición, seguimos con el objetivo de reivindicar el pasado agrícola y ganadero de este jardín de cuatro siglos y las propuestas ciudadanas surgidas tras más de cinco años de trabajo participativo como son la creación de una granja urbana educativa, la restauración del viñedo histórico y la vendimia y la creacion de un eje cultural y medioambiental en torno a tres jardines históricos del este de Madrid ( Los Molinos, Torre Arias y  El Capricho ).
Por ello celebramos la llamada Fiesta de la Cosecha y despedimos el verano saludando al otoño recién llegado con un Mercado agroecológico y de artesanía del reciclaje.
Productos ecológicos y de cercanía como hortalizas, verduras, huevos, pan, miel, quesos o vino, además de artesanía del cuero, madera, piedra y goma o cosmetica natural se darán cita en la Quinta, amenizado con juegos, música, pintura y más.
Evento organizado por:
– Plataforma Quinta Torre Arias
– Plataforma Madrid Agroecológico
– Plataforma de Trabajadores en Paro del distrito SB/C
– AUPA ( Productor@s agroecológic@s )
– ART p ART ( Asociación de artesan@s )
– Mesa Eje Verde Tres Quintas de los Foros Locales

Fiesta agroecología del solsticio de verano

Desde la Plataforma Ciudadana Quinta de Canillejas-Torre Arias

http://torreariasplataforma.blogspot.com/, queremos celebrar e invitaros a la Fiesta de Solsticio de Verano el próximo domingo 23 de Junio a partir de las 11 h. en la Quinta, C/ Alcalá 551.

En colaboración con la Asociacion ARTpPART, A.U.P.A, Madrid Agroecologico y la Plataforma de Parados-as de San Blas.

Nos acompañaran con puestos de venta de estas organizaciones con productos agroecológicos, artesanía con productos reciclados, mercadillo de trueque de libros, fotografías artísticas, actuaciones de música en directo, presentación de libros, también habrá actos para los niños y niñas.

Esperando poder compartir esta fiesta y que le deis la máxima difusión.

Participan con Productos Agroecológicos:

Virgilio Esteban – Equsgallo Vinata Cabra – Quesos

Horno de pan Mariné

Raúl Calle Viticultor – Vino

Pan Panakos

La Margarita Feliz – Cosmética y jabones naturales

Huerta del Chorrillo – Paracuellos del Jarama

Huerta de Las Traviesas –

Huerta La Madre Vieja – Ciempozuelos

HuerTajuña. Espacio Agroecológico Integral – Perales de Tajuña

Conservas vegetales Burgohondo

Miel Antonio Simón

La Artesanía del distrito – ArtpArt, estará representada por:

Nona Um – bolsos riñoneras y monederos

Marta Cacho – reciclado de gomas de ruedas y otras

Adela Vila – reciclado de materiales varios

Antonio López Cano – Artesanía, reciclado de materiales diversos

Marta Román – Experta en Bonsáis

Paz Calvo – Fotografía artística

También contaremos con Presentación de Libros:

Aida Duque – “Cuentos infantiles el Trisquel. Tierra I”

Icíar López y Noelia Pastor– Mar Saudade “Pretéritas imperfectas”

Leo del Val – Revista Pagina del Distrito “Canillejas: Imágenes de un Pueblo”

Música en directo:

Valentín Asenov – Saxofonista

Contaremos también con un puesto informativo de la Campaña “Acierta con la Orgánica”.

Actividades infantiles

“Acierta con la Orgánica”  y su Teatro de calle, con sus curiosos personajes que te informarán sobre cómo realizar esta nueva separación de residuos.

También Almudena de El Bancal Agroecología S. Coop. y su actividades agroecológicas infantiles.

La comida: Ni desperdicio, ni basura. Faro agroecológico-mercado campesino 2 Junio

La comida: si no lo vas a comer, no lo compres. Si la vas a comprar, que sea agroecológica. Si te va a sobrar, no lo tires, compártelo en plataformas contra el desperdicio alimentario. Y los restos que quedan de cocinar ¡no son basura! Si se compostan volverán a alimentar la tierra. De todo esto aprenderemos en el faro del Paseo del Prado, el 2 de junio. El faro es también espacio de encuentro del mundo rural con el urbano y espacio para reponer la despensa, con productos de proximidad y agroecológicos que nos traerán queso,  verduras, pastas, mermeladas, jabones…

Faro Agroecológico-mercado campesino

Seguir leyendo

Sabor campesino en el Faro Agroecológico del 14 de abril

Han querido los hados que el Faro Agroecológico de abril coincida con aniversario de la República. El primer domingo de abril se llenó el Prado con la MediaMaratón y el segundo se llenará con otra carrera de fondo, la de la transición agroecológica. Será espacio de encuentro del mundo rural con el urbano y espacio de aprendizaje, sobre semillas tradicionales, sobre alternativas de consumo; también espacio para reponer la despensa, con productos de proximidad, proyectos agroecológicos que nos traerán pan, queso, vino, miel, verduras, yogures, huevos, mermeladas… y espacio reivindicativo del mundo campesino. Un espacio para las personas que queremos ser parte de otra manera de producir y consumir, cuidando de la madre tierra y cuidándonos entre nosotras también

Faro Agroecológico-mercado campesino

El 14 de abril volvemos al Paseo del Prado con un Faro que nos permite:

  • Alimentarnos de manera responsable y agroecológica
  • Comprar alimentos locales con bajo impacto medioambiental, diretamente a quienes lo producen
  • Apoyar proyectos de economía social
  • Apoyar proyectos que recuperan la identidad rural y el conocimiento de buenas prácticas tradicionales
  • Dar a conocer redes, iniciativas de producción y consumo responsable y canales de formación y de aprendizaje

Con talleres y charlas:

12.00 Taller de Semillas Tradicionales con la asociación La Troje. Porque las semillas están en la base de la soberanía alimentaria

13.00 Taller de alternativas de consumo, con la Red Agroecológica de Lavapies, movilización de MAE y Ecopan,  panadería artesanal autogestionada

14.00 Teatro Levantando Favelas. Ensayo general, anticipando la Semana de lucha campesina

Todo, este domingo, en  el Paseo del Prado, junto a Cibeles (Plaza Apolo). Olvidémonos de las grandes cadenas de distribución, este será un mercado de venta directa con verduras, pan, pasta, quesos, mermeladas, yogures, vino, miel…

Puestos de productor@s de la región

  • Huerta de El Chorrillo. Verduras ecológicas de Paracuellos de Jarama
  • Fundación Itinerancia y Promesa, Burgohondo Sierra de Gredos
  • Cooperativa Los Apisquillos. Queso y yougur. Ganado en ecologico, y con un manejo extensivo. La Puebla de la Sierra
  • Amor y miel. Mieles ecológicas, cosechadas una vez al año de manera responsable; lo primero son ellas, las abejas. Parque Natural de la Sierra de Guadarrama, (Madrid), Sierra de Ayllón, (Segovia), Parque Natural Arribes del Duero (Zamora)
  • Vinatacabra. Quesos artesanos de cabra Cabanillas de la Sierra.
  • Panakós. Pan artesano de MASA MADRE, con ingredientes ecológicos, sin levaduras añadidas de forma artificial. en Getafe.
  • Ecoavi. Granja avícola ecológica de puesta, huerto ecológico. Toledo
  • El Zorzal. Productos artesanos con ingredientes ecológicos, desde Malpartida de Corneja, en Ávila.

y explicando su proyecto:  BAH!, Bajo el Asfalto está la Huerta, San Martín de la Vega. «Somos un proyecto de producción y consumo de verduras que se organiza de forma asamblearia; porque no es sólo cuestión de comer verduras de forma sostenible sino de alimentar formas de consumo distintas” y Ecoopan, Panadería artesana autogestionada, en Perales de Tajuña

 

 

 

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com