El próximo 18 de noviembre celebra el CIEA Huerto del Retiro la Fiesta de la Calabaza, de 10 a 15, con Mercadillo Agroecológico (Degusta ricas viandas: mermeladas, pan, queso, té, empanadas, cervezas, verduras, aceite, vermut, cosmética natural, embutidos…) y talleres familiares (con reserva previa).
Además realizarán dos interesantes actividades:
Intercambio de semillas de 12 a 14 h.
Traer sobres pequeños con 15 ó 20 semillas grandes o 30 ó 40 si son pequeñas. Deben identificarse: especie, variedad hortícola, fecha de recogida, y demás datos que consideréis oportunos indicar.
Concurso de calabazas
Premios: Calabaza más grande 75 euros, calabaza más pequeña 25 euros
Inscripciones hasta el 13 de noviembre.
De la huerta… al barrio de la Guindalera
Producir y consumir alimentos locales es ya una alternativa en Madrid, ven a conocer a quienes nos ofrecen productos sanos y sostenibles: y
11 a15h: Mercado agroecológico feminista
12.30h: Charla “la semilla, un bien comunal”. En la semilla se guarda toda la información de la planta. Las semillas tienen memoria y han ido pasando de mano en mano, de generación en generación.
La biodiversidad depende de éstas, de su conservación y de su manejo tradicional. Y ésto influye directamente en la soberanía alimentaria y en la economía local.
La Asociación La Troje es una iniciativa que surge en el año 2004 con el fin de recuperar y revalorizar las variedades locales y el saber agrario tradicional de la Sierra Norte de Madrid. Partiendo de esta raíz, se plantean crear alternativas que permitan la subsistencia en el mundo rural viviendo del campo. Se dedican a la producción de semilla, plantel y frutales de variedades tradicionales, y a la investigación y divulgación en torno a la biodiversidad agrícola. Apostamos por el trabajo en red con iniciativas hermanas, con las que formamos la Red de Semillas estatal Resembrando e Intercambiando.
16.30 Presentación y objetivos
16.45 Intervenciones:
- Madrid-AUPA
- Aprender de Granada. Ecomercados
- Aprender de Valencia. Tira de comptar
- Herramientas
17.30 Dinámicas. Trabajo en grupo. Objetivos, políticas públicas, articulación colectivos-producción-consumo
18.15 Puesta en común. Discusión. Demandas
19.00 Cierre
Este sábado de nuevo en el solar, nuestro mercado de proximidad con una variedad interesante. Ven y conoce la producción Agroecológica local en la calle Antonio Grilo 8, en el SPA maravillas #SolarEsSalud
Desde hace ya unos meses, el Mercado de San Fernando, acoge cada miércoles un mercado agroecológico en la plaza central del mercado. Allí puedes comprar alimentos agroecológicos de proximidad a lxs propios productorxs.
HORARIO: mañana de 10 a 14h y tarde de 17 a 20h,
Desde hace ya unos meses, el Mercado de San Fernando, acoge cada miércoles un mercado agroecológico en la plaza central del mercado. Allí puedes comprar alimentos agroecológicos de proximidad a lxs propios productorxs.
HORARIO: mañana de 10 a 14h y tarde de 17 a 20h,
Tras 5 años en el ruedo, desde el Mercado Agroecológico de Malasaña queremos invitaros al 5º aniversario de nuestro querido rincón agroecológico. Han sido años de ilusiones, amores, esfuerzos y articulaciones, en donde l@s mercaderes se han dejado la piel para construir soberanía alimentaria en el barrio de Malasaña. Junto a ellas estarán vari@s participantes del SPA Maravillas y aquellas vecinas del barrio que queráis venir. Además, haremos una rica comida, tendremos cuentacuentos y otras actividades para seguir dando a conocer nuestro espacio y nuestro colectivo.
Este sábado de nuevo en el solar, nuestro mercado de proximidad con una variedad interesante. Ven y conoce la producción Agroecológica local en la calle Antonio Grilo 8, en el SPA maravillas #SolarEsSalud