16.30 Presentación y objetivos
16.45 Intervenciones:
- Madrid-AUPA
- Aprender de Granada. Ecomercados
- Aprender de Valencia. Tira de comptar
- Herramientas
17.30 Dinámicas. Trabajo en grupo. Objetivos, políticas públicas, articulación colectivos-producción-consumo
18.15 Puesta en común. Discusión. Demandas
19.00 Cierre
Dentro de las propuestas de MadridAgroecológico se ha trabajado en la promoción de mercados campesinos. En julio de 2016 el ayuntamiento de Madrid ha lanzado el programa “De la huerta a la plaza” que permitirán que haya un mercadillo agroecológico semanal en el distrito Centro
Productorxs en ecológico próximos a MAdrid ofrecerán en ellos sus productos. Los mercadillos son gestionados por AUPA, y además de facilitar la compra directamente del productor/a, ofrecen un espacio de encuentro entre productorxs y consumidorxs. Porque está muy bien poner cara a quien nos da de comer.
- 3 julio_Plaza de Isabel II (Ópera)
- 9 julio_Plaza de la Paja (Latina)
- 17 julio_Plaza Pedro Zerolo (Chueca)
- 24 julio_Plaza Santa Bárbara (M. Alonso Martínez)
- 31 julio_Paseo del Prado (Atocha)
Los mercados agroecológicos llegan a las plazas del Centro de Madrid. Cuando hace unos meses varias gentes vinculadas a MadridAgroecológico empezaron a trabajar para conseguir montar en su barrio un mercado con productorxs ecológicxs próximos a Madrid, nos encontramos con un sinfín de trabas. A veces nos preguntábamos por qué si en otras ciudades se puede, en la nuestra no.
Pues bien, poco a poco se fue abriendo camino la idea: fue en el distrito Centro donde encontramos apoyo y ganas de sacar adelante este tipo de mercados. Seguir leyendo