La comida: si no lo vas a comer, no lo compres. Si la vas a comprar, que sea agroecológica. Si te va a sobrar, no lo tires, compártelo en plataformas contra el desperdicio alimentario. Y los restos que quedan de cocinar ¡no son basura! Si se compostan volverán a alimentar la tierra. De todo esto aprenderemos en el faro del Paseo del Prado, el 2 de junio. El faro es también espacio de encuentro del mundo rural con el urbano y espacio para reponer la despensa, con productos de proximidad y agroecológicos que nos traerán queso, verduras, pastas, mermeladas, jabones…
Faro Agroecológico-mercado campesino
El 2 de junio volvemos al Paseo del Prado con un Faro que nos permite:
- Alimentarnos de manera responsable y agroecológica
- Comprar alimentos locales con bajo impacto medioambiental, diretamente a quienes lo producen
- Apoyar proyectos de economía social
- Apoyar proyectos que recuperan la identidad rural y el conocimiento de buenas prácticas tradicionales
- Dar a conocer redes, iniciativas de producción y consumo responsable y canales de formación y de aprendizaje
Con talleres y charlas:
Aprendamos cómo acabar con el despilfarro, el desperdicio. Y cómo cerrar ciclos devolviendo materia orgánica y nutrientes a la tierra.
12.00 Presentación MadridAgroecológico
12.15 Talleres y charlas desperdicio alimentario con:
- Nice to eat you: Salvar alimentos con tecnología
- Yo no desperdicio, Cómo compartir alimentos que no vamos a consumir
13.15 Talleres y charlas sobre compostaje con:
- Madrid Agrocomposta
- Coopera y Composta. Compostaje comunitario
14.00 Música
Todo, este domingo, en el Paseo del Prado, junto a Cibeles (Plaza Apolo). Olvidémonos de las grandes cadenas de distribución, este será un mercado de venta directa con verduras, pan, pasta, quesos, mermeladas, yogures, vino, miel…
Puestos de productor@s de la región
- Huerta de El Chorrillo. Verduras ecológicas de Paracuellos de Jarama
- Fundación Itinerancia y Promesa, Burgohondo Sierra de Gredos
- El horno de Mariné. Mermeladas y Pastelería ecológica sin ingredientes de origen animal, con harinas integrales y endulzantes de asimilación lenta. Torremocha del Jarama
- Quesería Jaramera. productos lácteos. Proyecto ubicado en la Sierra Norte de Madrid que pretende aportar a la sociedad unos productos lácteos artesanos de gran calidad, y que sirvan de vehículo de nuestros objetivos de justicia social, inclusión, sostenibilidad y eficiencia y reactivación de la vida rural. Torremocha del Jarama
- La margarita feliz. Cosmetica y jabones naturales. Guadalajara
- Té orgánico.
- El Zorzal. Productos artesanos con ingredientes ecológicos, desde Malpartida de Corneja, en Ávila.
Me gustaría conoceros ..e informarme más sobre las charlas que ofreceis….un saludo.