Madrid Agrocomposta, inicativa de éxito y contagiosa

3nov

Acabar el año compostando

Después del éxito del proyecto piloto Madrid Agrocomposta, vuelve la recogida selectiva de residuos orgánicos en huertos, mercados y centros escolares, para us compotaje en huertas periurbanas. En noviembre y diciembre nos planteamos como objetivo aumentar la cantidad de restos orgánicos a recoger y también optimizar el transporte a las huertas. Seguir leyendo

JORNADA DE VALORACIÓN Y TRANSFERENCIA DE MADRID AGROCOMPOSTA A CENTROS ESCOLARES

Madrid Agrocomposta es una red en la que participan colegios, mercados de
abastos, huertos urbanas comunitarios (RHUM) y personas vecinas donando su
materia orgánica para que, o bien se composte de manera comunitaria en los
huertos escolares, o bien sean los agricultores quienes la composten,
directamente, en sus huertas ecológicas para obtener abono para sus
tierras.

Los Centros Escolares como nodos de recogida han demostrado tener un alto
potencial, por el interés educativo ambiental, la calidad del biorresiduo
y la posibilidad de actuar como correa de transferencia de la recogida
selectiva de calidad a otros colegios y a las familias. Esta jornada está
dirigida a Comunidades Educativas que quieran conocer la valoración y
candidatar a su colegio a formar parte de esta u otra experiencia similar.

| PROGRAMA JORNADA |

18.00 h | Presentación
Plataforma Madrid Agroecológico y el Área de Medio Ambiente del
Ayuntamiento de Madrid.

18.30 h | Proyecto Madrid Agrocomposta: La valoración de los coles y de
los huertos
¿Por qué y cómo el compostaje en el currículo escolar?
Emilio Luque, cooperativista del Colegio Siglo XXI y profesor de Medio
Ambiente y Sociedad en UNED.

Los niños en las huertas: posibilidades educativas del agrocompostaje.
Hortelanas agrocompostadoras de la Asociación AUPA.

Actividades con niños.
Ángel Calleja, maestro compostador del huerto del Colegio Luis Cernuda.

Compostaje y ciencia ciudadana.
Asociación Economías BioRegionales.

19.30 h | Mesa de Centros Escolares y la experiencia de Madrid Agrocomposta.
Colegios Siglo XXI, Ciudad de Zaragoza, Luis Cernuda y Alameda de Osuna.

20.00 h | Intervenciones de los asistentes
Consultas y observaciones para el compostaje educativo o la transferencia
de la recogida selectiva en ciclos virtuoso.

¿ESTAS EN MADRID MUNICIPIO Y QUIERES PARTICIPAR EN EL PILOTO MADRID AGROCOMPOSTA?

Si quieres formar parte de la red de puntos de recogida conformada por
colegios, bien entregando los restos orgánicos del comedor o de las
familias para agrocompostaje, bien autocompostándolo en el huerto escolar,
puedes inscribirte durante las jornadas o mandarnos la ficha que
adjuntamos a continuación a info@economiasbioregionales.org

Taller sobre huella de carbono y agrocompostaje

En este taller, impartido por Alfredo Morilla,  se analizará el ciclo de vida y de emisiones de gases de efecto invernadero de varios sistemas de gestion de residuos y modelos  alimentarios. Expondremos diferentes escenarios agroecologicos de sumidero de carbono derivados de la experiencia practica del proyecto madridagrocomposta.

miércoles 28, de 19.00 a 20.30h  SALA A de Medialab-Prado

 

#‎MadridAgrocomposta‬. Despegue imparable del compostaje

madridagrocomposta

De propuesta a realidad

Que algún día dejaremos de llamar basura a los restos orgánicos, lo tenemos claro muchas. Tan claro, que cambiar el sistema de recogida y tratamiento de residuos fue uno de los temas estrella que surgieron en el proceso participativo de Madrid Agroecológico durante el primer trimestre de 2015. Allí formulamos una propuesta de cara a los gobiernos municipales: Seguir leyendo

reunión AUPA

Coincidiendo con la visita a la huerta de El Chorrillo dentro del proyecto de Madrid Agrocomposta, se convoca una nueva reunión para seguir elaborando la Asociación Unida de Productores/as Agroecológicos de la Bioregión de Madrid (AUPA).

Esperamos que cada vez más personas conformen esta iniciativa que ayude a vincular a los productores y los consumidores de la bio-región

 

Formación Madrid Agrocomposta. Visita Huerta de Leo

En el marco del Proyecto MadridAgrocomposta hemos  diseñado una formacion colaborativa para ir analizando las variables del futuro del agrocompostaje profesional a partir de la experiencia y enfoques de las cuatro huertas que participan en la experiencia piloto.

Sabado 30 abril. de 18 a 20 h. HUERTA DE LEO. Rivas Vaciamadrid. (salida en coche de Conde Casal)

Formación Madrid Agrocomposta. Visita Huerta del Chorrillo

En el marco del Proyecto MadridAgrocomposta hemos  diseñado una formacion colaborativa para ir analizando las variables del futuro del agrocompostaje profesional a partir de la experiencia y enfoques de las cuatro huertas que participan en la experiencia piloto.

Domingo 10 abril. de 11 a 13 h. HUERTA DEL CHORILLO.  Paracuellos de Jarama. Quedamos Pza Constitucion y vamos andando, esta a 5 Minutos c/ Chorrillo abajo.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com