Acabar el año compostando
Después del éxito del proyecto piloto Madrid Agrocomposta, vuelve la recogida selectiva de residuos orgánicos en huertos, mercados y centros escolares, para us compotaje en huertas periurbanas. En noviembre y diciembre nos planteamos como objetivo aumentar la cantidad de restos orgánicos a recoger y también optimizar el transporte a las huertas.
Nuevos colegios para la red
Los Centros Escolares como nodos de recogida han demostrado tener un alto potencial, por el interés educativo ambiental, la calidad del biorresiduo y la posibilidad de actuar como correa de transferencia de la recogida selectiva de calidad a otros colegios y a las familias. En noviembre organizamos una jornada dirigida a Comunidades Educativas que quieran conocer la valoración y candidatar a su colegio a formar parte de esta u otra experiencia similar. Será el jueves 3, a las 18.30 en Medialab-Prado (Alameda, 15).
**Los colegios interesados serán seleccionados en función, especialmente, de los recorridos de recogida de residuos y de la capacidad de atención y de asesoramiento y apoyo en educación ambiental.
PROGRAMA JORNADA
18.00 h | Presentación
Plataforma Madrid Agroecológico y el Área de Medio Ambiente del
Ayuntamiento de Madrid.
18.30 h | Proyecto Madrid Agrocomposta: La valoración de los coles y de
los huertos
¿Por qué y cómo el compostaje en el currículo escolar?
Emilio Luque, cooperativista del Colegio Siglo XXI y profesor de Medio
Ambiente y Sociedad en UNED.
Los niños en las huertas: posibilidades educativas del agrocompostaje.
Hortelanas agrocompostadoras de la Asociación AUPA.
Actividades con niños.
Ángel Calleja, maestro compostador del huerto del Colegio Luis Cernuda.
Compostaje y ciencia ciudadana.
Asociación Economías BioRegionales.
19.30 h | Mesa de Centros Escolares y la experiencia de Madrid Agrocomposta.
Colegios Siglo XXI, Ciudad de Zaragoza, Luis Cernuda y Alameda de Osuna.
20.00 h | Intervenciones de los asistentes
Consultas y observaciones para el compostaje educativo o la transferencia
de la recogida selectiva en ciclos virtuoso.
Más convocatorias
Martes 8 noviembre. Constitución de una asociación de asociaciones para apoyar e impulsar opciones de compostaje descentralIzado en barrios y pueblos de la CAM. Declaración de hortaleza.
18-20.30h Medialab Prado. Madrid.
Organizan: varios ecolos, amigos tierra, etc.
Viernes 11 noviembre. Taller práctico de compostaje comunitario tras seis meses de experiencia en torremocha de jarama. Llevar guantes y lupas y basura de casa.
16.30-18h torremocha de jarama. Junto Cooper trabensol.
Organiza: Comisión de residuos ayto torremocha.
Martes 22 noviembre . Jornada residuo cero en Sierra norte de Madrid.
18-21h centro de Humanidades de La Cabrera.
Organiza: asoc VaLoJa para el desarrollo rural de los valles del Lozoya y Jarama.
Viernes 2 diciembre. Jornada de transferencia del proyecto MadridAgocomposta a productores agroecológicos: Por el futuro del agrocompostaje en Madrid
9.30h a 14.30h. (Nieves Se está cerrando en Rivas vaciamadrid)
Organizan: plataforma Madrid Agroecologico y asoc AUPA de pequeños productores agroecologicos.