Inicio curso El huerto ecológico como recurso educativo

Colegios, centros de mayores, talleres ocupacionales, centros de educación ambiental, espacios abandonados en la ciudad… cada vez son más los espacios en los que la agricultura se configura como una pieza clave de procesos educativos y comunitarios. Los huertos con objetivos que van más allá de los meramente productivos son una realidad, y han venido para quedarse, por su gran potencial en la construcción de alternativas al actual modelo agroalimentario y educativo. Sin embargo, en la actualidad no existen prácticamente espacios de formación sobre huertos educativos, mientras que la demanda de personas especializadas en este ámbito crece. Nuestra propuesta nace de la convicción de que los huertos agroecológicos son una magnifica herramienta educativa en muchos ámbitos y contextos. Durante este curso, iremos trabajando a través de diferentes módulos los contenidos agrícolas y educativos a tener en cuenta a la hora de poner en marcha un huerto educativo agroecológico. El objetivo último del curso es que se adquieran las herramientas necesarias para poder diseñar un proyecto de huerto educativo, adaptado a diferentes contextos y usuarios/as.

Información e inscripciones: formacion@ecologistasenaccion.org / Teléfono: 915 31 27 39


Presupuestos participativos con aire agroecológico

En la ciudad de Madrid, entre el 11 y el 25 de marzo,  está abierto el plazo para votar los presupuestos participativos, en los que se decidirán a qué proyectos irán destinados 100 millones de euros del presupuesto del Ayuntamiento para 2018. Quienes sean usuarixs verificadxs en Decide Madrid pueden apoyar proyectos de gasto para toda la ciudad y para el distrito que elijan. Varias personas se han dirigido a la plataforma para que difundamos sus propuestas, relacionadas de una manera u otra, con la agroecología. Estas son, agrupadas por temas y por distritos: Seguir leyendo

Madrid Agrocomposta, inicativa de éxito y contagiosa

3nov

Acabar el año compostando

Después del éxito del proyecto piloto Madrid Agrocomposta, vuelve la recogida selectiva de residuos orgánicos en huertos, mercados y centros escolares, para us compotaje en huertas periurbanas. En noviembre y diciembre nos planteamos como objetivo aumentar la cantidad de restos orgánicos a recoger y también optimizar el transporte a las huertas. Seguir leyendo

JORNADA DE VALORACIÓN Y TRANSFERENCIA DE MADRID AGROCOMPOSTA A CENTROS ESCOLARES

Madrid Agrocomposta es una red en la que participan colegios, mercados de
abastos, huertos urbanas comunitarios (RHUM) y personas vecinas donando su
materia orgánica para que, o bien se composte de manera comunitaria en los
huertos escolares, o bien sean los agricultores quienes la composten,
directamente, en sus huertas ecológicas para obtener abono para sus
tierras.

Los Centros Escolares como nodos de recogida han demostrado tener un alto
potencial, por el interés educativo ambiental, la calidad del biorresiduo
y la posibilidad de actuar como correa de transferencia de la recogida
selectiva de calidad a otros colegios y a las familias. Esta jornada está
dirigida a Comunidades Educativas que quieran conocer la valoración y
candidatar a su colegio a formar parte de esta u otra experiencia similar.

| PROGRAMA JORNADA |

18.00 h | Presentación
Plataforma Madrid Agroecológico y el Área de Medio Ambiente del
Ayuntamiento de Madrid.

18.30 h | Proyecto Madrid Agrocomposta: La valoración de los coles y de
los huertos
¿Por qué y cómo el compostaje en el currículo escolar?
Emilio Luque, cooperativista del Colegio Siglo XXI y profesor de Medio
Ambiente y Sociedad en UNED.

Los niños en las huertas: posibilidades educativas del agrocompostaje.
Hortelanas agrocompostadoras de la Asociación AUPA.

Actividades con niños.
Ángel Calleja, maestro compostador del huerto del Colegio Luis Cernuda.

Compostaje y ciencia ciudadana.
Asociación Economías BioRegionales.

19.30 h | Mesa de Centros Escolares y la experiencia de Madrid Agrocomposta.
Colegios Siglo XXI, Ciudad de Zaragoza, Luis Cernuda y Alameda de Osuna.

20.00 h | Intervenciones de los asistentes
Consultas y observaciones para el compostaje educativo o la transferencia
de la recogida selectiva en ciclos virtuoso.

¿ESTAS EN MADRID MUNICIPIO Y QUIERES PARTICIPAR EN EL PILOTO MADRID AGROCOMPOSTA?

Si quieres formar parte de la red de puntos de recogida conformada por
colegios, bien entregando los restos orgánicos del comedor o de las
familias para agrocompostaje, bien autocompostándolo en el huerto escolar,
puedes inscribirte durante las jornadas o mandarnos la ficha que
adjuntamos a continuación a info@economiasbioregionales.org

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com