JORNADA DE VALORACIÓN Y TRANSFERENCIA DE MADRID AGROCOMPOSTA A CENTROS ESCOLARES

Madrid Agrocomposta es una red en la que participan colegios, mercados de
abastos, huertos urbanas comunitarios (RHUM) y personas vecinas donando su
materia orgánica para que, o bien se composte de manera comunitaria en los
huertos escolares, o bien sean los agricultores quienes la composten,
directamente, en sus huertas ecológicas para obtener abono para sus
tierras.

Los Centros Escolares como nodos de recogida han demostrado tener un alto
potencial, por el interés educativo ambiental, la calidad del biorresiduo
y la posibilidad de actuar como correa de transferencia de la recogida
selectiva de calidad a otros colegios y a las familias. Esta jornada está
dirigida a Comunidades Educativas que quieran conocer la valoración y
candidatar a su colegio a formar parte de esta u otra experiencia similar.

| PROGRAMA JORNADA |

18.00 h | Presentación
Plataforma Madrid Agroecológico y el Área de Medio Ambiente del
Ayuntamiento de Madrid.

18.30 h | Proyecto Madrid Agrocomposta: La valoración de los coles y de
los huertos
¿Por qué y cómo el compostaje en el currículo escolar?
Emilio Luque, cooperativista del Colegio Siglo XXI y profesor de Medio
Ambiente y Sociedad en UNED.

Los niños en las huertas: posibilidades educativas del agrocompostaje.
Hortelanas agrocompostadoras de la Asociación AUPA.

Actividades con niños.
Ángel Calleja, maestro compostador del huerto del Colegio Luis Cernuda.

Compostaje y ciencia ciudadana.
Asociación Economías BioRegionales.

19.30 h | Mesa de Centros Escolares y la experiencia de Madrid Agrocomposta.
Colegios Siglo XXI, Ciudad de Zaragoza, Luis Cernuda y Alameda de Osuna.

20.00 h | Intervenciones de los asistentes
Consultas y observaciones para el compostaje educativo o la transferencia
de la recogida selectiva en ciclos virtuoso.

¿ESTAS EN MADRID MUNICIPIO Y QUIERES PARTICIPAR EN EL PILOTO MADRID AGROCOMPOSTA?

Si quieres formar parte de la red de puntos de recogida conformada por
colegios, bien entregando los restos orgánicos del comedor o de las
familias para agrocompostaje, bien autocompostándolo en el huerto escolar,
puedes inscribirte durante las jornadas o mandarnos la ficha que
adjuntamos a continuación a info@economiasbioregionales.org

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com