s
compostaje comunitario
Inicio Seminario Compostaje doméstico y comunitario
Inauguración y celdillas apoyo al Área de Compostaje Comunitario de Hortaleza
De lxs compañerxs de Hortaleza:
¿Quieres construir con nosotr@s una Hortaleza más habitable?
A lo largo de estos meses hemos ido, poco a poco, transformando el Área de Compostaje en un espacio más agradable y queremos que el día de la Inauguración (el 11 de Mayo) el aspecto del Área sea todavía mejor, por lo que hemos decorado las composteras como si fueran colmenas y nos gustaría que en cada celdilla los vecinos y vecinas plasmarais vuestra colaboración incluyendo vuestro nombre y o dejando vuestra huella. Queremos que en el Área de Compostaje quede reflejado que este Proyecto se construye entre todos y todas.
Los días 24, 29 de Abril u 11 de Mayo (de 19:00 a 20:00), acude al Área de Compostaje para que tu nombre y o tu huella pasen a formar parte del Área de Compostaje. Personaliza tu celdilla de la compostera, dona 5 € para ayudar a financiar el proyecto.
¿Por qué una aportación de 5 euros? El grupo de Compostaje Comunitario no recibe ningún tipo de ayuda económica por parte de la administración y todo lo que se ha llevado a cabo a sido gracias a la colaboración vecinal en los mercadillos. Gracias a estas aportaciones hemos podido llevar a cabo la difusión del Proyecto, Talleres de formación gratuitos, instalado dos baúles para guardar materiales, decorado el Área con jardineras y plantas ornamentales y aromáticas, pintado las composteras, desarrollado actividades con niños y mayores creando Mini-Huertos… Y todavía tenemos que analizar el compost resultante para demostrar la calidad del mismo (200 euros)
También, tenemos el placer de invitaros a la INAUGURACIÓN oficial del Primer Área de Compostaje Comunitario de la Comunidad de Madrid, el jueves 11 de Mayo, a las 19:00 en el Área de Compostaje de la C/Arequipa (esquina con C/Emigrantes).
Será un día especial, porque cribaremos y extraeremos el primer compost natural hecho por y para los vecinos y vecinas de Hortaleza.
Además, nos gustaría que asistieráis a la Inauguración porque vamos a contar con la presencia de Inés Sabanes (Delegada del Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad) y será un buen momento para que conozca el apoyo de los vecinos y vecinas de Hortaleza a este Proyecto.
Presupuestos participativos con aire agroecológico
En la ciudad de Madrid, entre el 11 y el 25 de marzo, está abierto el plazo para votar los presupuestos participativos, en los que se decidirán a qué proyectos irán destinados 100 millones de euros del presupuesto del Ayuntamiento para 2018. Quienes sean usuarixs verificadxs en Decide Madrid pueden apoyar proyectos de gasto para toda la ciudad y para el distrito que elijan. Varias personas se han dirigido a la plataforma para que difundamos sus propuestas, relacionadas de una manera u otra, con la agroecología. Estas son, agrupadas por temas y por distritos: Seguir leyendo
Jornada sobre el futuro de los residuos en el Municipio de Madrid
¿Quien es CyC?
La asociación Coopera-y-Composta, CyC, creada en 2016 agrupando a diferentes huertos, grupos, personas y asociaciones de diferentes barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid, tiene por objetivo impulsar los sistemas descentralizados de tratamiento de residuos orgánicos y la participación y empoderamiento ciudadano ante estos objetivos políticos.
Conocer e influir ante los planes de residuos para Madrid
En este año 2017 se están definiendo los Planes de Residuos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento, que conforme a la Ley 22/2011 deberían priorizar la prevención, la reutilización y el reciclaje. Los avances que hemos conocido no parecen ir en esta línea. El Plan de la Comunidad de Madrid es un marca, pero en lo concreto, las actuaciones dependen de los Municipios y sus planes son los determinantes.
El objetivo de esta jornada es conocer los objetivos del Plan del Ayuntamiento de Madrid antes de que éste se presente, y proponer que el compostaje comunitario en la red de huertos, parques y jardines, y los nodos de recogida agrocompostadora sean parte esencial de este Plan que aún está en fase de borrador.
Desde la plataforma residuo cero con la que se alinea CyC, se considera que el objetivo razonado sería alcanzar un 10% de compostaje comunitario en Madrid. ¿Qué supondría este escenario? ¿respondería la ciudadanía?
Charla compostaje
¿Cómo gestionar nuestros residuos orgánicos?
- Blanca Ruíz, concejala de Urbanismo, Urbanizaciones y Gestión Ambiental de El Boalo, Cerceda y Mataelpino
- Miguel Angel García, Técnico de Medio Ambiente, de El Boalo, Cerceda y Mataelpino
- Mar Sánchez, grupo Compostaje Comunitario Hortaleza
- Angel Callejo, AMPA del CEIP Luis Cernuda
- Toni Ibáñez, Coopera y Composta
Taller de compostaje comunitario
Jornada compostaje comunitario
Desde el grupo de Compostaje Comunitario de Hortaleza creemos en la importancia de ir tejiendo redes y crear sinergias entre los diferentes proyectos, colectivos y personas afines a otro modelo de ciudad, donde se priorice la gestión de los residuos desde un punto de vista sostenible con una mayor base educativa y participativa.
Por ello tenemos previsto llevar a cabo una jornada donde diversos colectivos y proyectos puedan contarnos su experiencia y compartirla con todas nosotras.
A lo largo del día tendremos ponencias sobre Agroecología, Compostaje, varias mesas redondas de huertos escolares del barrio, huertos comunitarios y de otras experiencias llevadas a cabo en Madrid o de otras partes de España, todo ello acompañado de diversas actividades paralelas como un Taller de Semillas, Taller de Compostaje, Exposición de fotografías, cuenta cuentos….
La jornada se inaugurará a las 10 horas y tenemos previsto clausurarla a las 19 horas.
Teniendo en cuenta todo lo comentado nos gustaría que vuestro HUERTO estuviera representado y participara en la Mesa Redonda que llevará por título “EXPERIENCIAS HORTELANAS ” en el horario de 16:00 a 17:00, en el C.P Luis Cernuda.
Visita a experiencias de compostaje comunitario en Sierra Norte
10h Ayuntamiento de Navalafuente. visita a la Cooperativa de gestión de residuos vida y tierra. Navalafuente.
11h Avicompostaje comunitario. Redueña .
12h. Compostajes comunitarios en Torremocha de jarama.
Acabaremos sobre las 13h
Esperamos confirmación si venis, y poder coordinar coches desde Madrid.