Jornada sobre el futuro de los residuos en el Municipio de Madrid

¿Quien es CyC?

La asociación Coopera-y-Composta, CyC, creada en 2016 agrupando a diferentes huertos, grupos, personas y asociaciones de diferentes barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid, tiene por objetivo impulsar los sistemas descentralizados de tratamiento de residuos orgánicos y la participación y empoderamiento ciudadano ante estos objetivos políticos.

Conocer e influir ante los planes de residuos para Madrid

En este año 2017 se están definiendo los Planes de Residuos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento, que conforme a la Ley 22/2011 deberían priorizar la prevención, la reutilización y el reciclaje. Los avances que hemos conocido no parecen ir en esta línea. El Plan de la Comunidad de Madrid es un marca, pero en lo concreto, las actuaciones dependen de los Municipios y sus planes son los determinantes.

El objetivo de esta jornada es conocer los objetivos del Plan del Ayuntamiento de Madrid antes de que éste se presente, y proponer que el compostaje comunitario en la red de huertos, parques y jardines, y los nodos de recogida agrocompostadora sean parte esencial de este Plan que aún está en fase de borrador.

Desde la plataforma residuo cero con la que se alinea CyC, se considera que el objetivo razonado sería alcanzar un 10% de compostaje comunitario en Madrid. ¿Qué supondría este escenario? ¿respondería la ciudadanía?

Jornada compostaje comunitario

Desde el grupo de  Compostaje Comunitario de Hortaleza  creemos en la importancia de ir tejiendo redes y crear sinergias entre los diferentes proyectos, colectivos y personas afines a otro modelo de ciudad, donde se priorice la gestión de los residuos desde un punto de vista sostenible con una mayor base educativa y participativa.

Por ello tenemos previsto llevar a cabo una jornada donde diversos colectivos y proyectos puedan contarnos su experiencia y compartirla con todas nosotras.

A lo largo del día tendremos ponencias sobre Agroecología, Compostaje, varias mesas redondas de huertos escolares del barrio, huertos comunitarios y de otras experiencias llevadas a cabo en Madrid o de otras partes de España, todo ello acompañado de diversas actividades paralelas como un Taller de Semillas, Taller de Compostaje, Exposición de fotografías, cuenta cuentos….

La jornada se inaugurará a las 10 horas y tenemos previsto clausurarla a las 19 horas.

Teniendo en cuenta todo lo comentado nos gustaría que vuestro HUERTO  estuviera representado y  participara en la Mesa Redonda que llevará por título “EXPERIENCIAS HORTELANAS ” en el horario de 16:00 a 17:00, en el C.P Luis Cernuda.

MadridAgrocomposta Ultimando el proyecto de bioresiduos y agrocompostaje

MadridAgrocomposta Ultimando el proyecto de bioresiduos y agrocompostaje

Queremos demostrar que podemos cambiar los costosos sistemas de recogida, transporte y vertido. Podemos reducir el negocio de las grandes constructoras y contribuir a generar sistemas más sociales y ecológicos, colaborando con las pequeñas producciones periurbanas para tejer sistemas locales de produccion y consumo alimentario.

compostIDEO

Ejemplo compostero Colegio IDEO

_MG_2327

Restos orgánicos a compostar

Desde Madrid Agroecologico se ha definido un proyecto piloto de recogida y agrocompostaje de los residuos organicos que se ha presentado al Ayuntamiento de Madrid. El objetivo es reducir los residuos que se recogen y transportan a vertedero, y derivar la materia organica a agrocompostaje con pequeños productores del entorno de madrid fertilizar con ello la tierra que nos alimenta. Seguir leyendo

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com