Queremos demostrar que podemos cambiar los costosos sistemas de recogida, transporte y vertido. Podemos reducir el negocio de las grandes constructoras y contribuir a generar sistemas más sociales y ecológicos, colaborando con las pequeñas producciones periurbanas para tejer sistemas locales de produccion y consumo alimentario.
Desde Madrid Agroecologico se ha definido un proyecto piloto de recogida y agrocompostaje de los residuos organicos que se ha presentado al Ayuntamiento de Madrid. El objetivo es reducir los residuos que se recogen y transportan a vertedero, y derivar la materia organica a agrocompostaje con pequeños productores del entorno de madrid fertilizar con ello la tierra que nos alimenta.
Para la primera experiencia hemos solicitado un presupuesto de 18.000 € y tenemos el objetivo de implicar a 150-200 hogares, que separen sus residuos organicos, los depositen en algunos puntos de recogida habilitados en la Red de Huertos Urbanos de Madrid y centros escolares, y trasladarlos a la huerta de 3 productoras que de modo piloto realizaran agrocompostaje para fertilizar sus huertos.
Si todo va bien, esta primera experiencia se desarrollará entre febrero y julio de 2016, y esperamos aumentar el alcance despues del verano.
Los hogares participantes deberán comprometerse a depositar sus residuos organicos dos veces por semana en unos contenedores específicos estancos, y organizarse en los nodos de recogida. El nodo lo integra el grupo de personas que se comprometan a depositar sus residuos orgánicos.
La propuesta que estamos trabajando incluye bonificar a los hogares que participen con una cantidad que aun hay que definir entre 15 y 25 boniatos semestre.
Para hacer posible la experiencia piloto desde Madrid Agroecológico estamos recabando el interés de pequeñas productoras agroecológicas a una distancia no superior a 30 kms de Madrid centro. El objetivo es retribuir a los agrocompostadores con en torno a 100 € tonelada de bioresiduo doméstico convertido en compost y aplicado en su huerta.
A los nodos y agrocompostadoras interesadas en más detalles se les convocará a una reunión y taller de información en enero 2016.
Pingback: Del Pacto Milan a un Foro Agroecológico en Madrid | Madrid Agroecológico
hola quiero agradecerle por esto