Multifuncionalidad en la naturación urbana

Este evento contará con la participación de Steven W. Peck. presidente y fundador de “Healthy Cities” de Canadá. Además, se presentará el libro Multifunctional Urban Green Infrastructure, a cargo de Julián Briz, miembro del itdUPM y presidente de PRONATUR.

PROGRAMA

9:00 h Inscripción
9:30 h Inauguración
– D. Luis Ricote. Director. E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
– D. Alberto Garrido. Vicerrector Eficiencia y Calidad Universidad Politécnica de Madrid
– D. Francisco Gonzalez. Decano Colegio Oficial Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias
– D. José Abellán. Presidente de Foro Agrario
– D. Carlos Mataix . Director de itdUPM
– Dª Isabel de Felipe. Coordinadora de la Jornada

10:15 h. Entrega de Diploma Socio de Honor de PRONATUR a :
– D. Steven W. Peck. Presidente y fundador de “Healthy Cities” de Canadá.

10:30 h. Presentación del libro: Multifunctional Urban Green Infrastructure
– D. Julián Briz. Presidente de PRONATUR

11:00 h. Entrega de premios de Naturación y Agricultura Urbana, modalidades Académica y Profesional
Modalidad académica:
Primer premio: Huerto urbano en Madrid. Autor: Gustavo Benítez
Primer accésit: Evaluación secuestro carbono. Autora: Alicia Carrillo
Segundo accésit: Cultivar paisajes en proximidad. Autora: Elisabetta Nucera

Modalidad profesional:
Primer premio: Green house hotel. Autora: Marta Miñarro
Accésit: The garden suits. Autores: Paisajismo Urbano y Estudio Martin Majan

11:30 h. La multifuncionalidad en el escenario técnico social.
Moderador: D. Jaime Moreno. itdUPM:
– D. Adolfo Estalella. Antropólogo. La antropología en los huertos urbanos
– Dª Francesca Olivieri. Profesora UPM. La naturación en la docencia virtual: El MOOC
– D. Manuel Quirós. Profesor IE. Biomimetismo en la naturación urbana

12:30 h. Pausa de café

12:45 h. Multifuncionalildad en el entorno urbano
Moderador: D. Joaquín Sicilia. Arquitecto.
– Dª Marian Simón. Profesora UPM:Alimentación y agricultura urbana
– D. Manuel Almestar. Arquitecto. itdUPM. La naturación en el Matadero de Madrid
– D. Rafeel Ruiz. Ayuntamiento de Madrid. Cambio climático y naturación urbana.

13:45 h. Clausura

Curso de Huerto Urbano

7 y 14 febrero. 15:30 a 18:00. Producción de plantel ecológico.

Aprende los métodos para extraer y conservar las semillas de tus variedades favoritas de verduras y hortalizas. Te enseñaremos a realizar semilleros, descubriendo los sustratos más adecuados y los cuidados que necesitan. Después del repicado, descubre cómo obtener un plantón ecológico de calidad. Reservas en: inforetiro@madrid.es o en el teléfono 915300041 de martes a domingo de 10 a 14 y de 15:30 a 18:00

Taller Compostaje en la Huerta

El día 17 de noviembre tenemos una cita (la última del año) en los huertos urbanos de Torrelodones para aprender cómo hacer compost. El compostaje es uno de los procesos básicos en la huerta ecológica, porque es el que nos ayuda a cerrar el ciclo de la materia. La pila de compost es la fábrica de reciclaje más sencilla que podemos tener en casa. No importa el espacio, no importa el volumen de residuos que generemos, siempre se puede.
Un compost bien gestionado no huele mal, no mancha… sólo produce un fertilizante natural buenísimo para nuestro huerto.

Apúntate al taller del 17 DE NOVIEMBRE y descubre los secretos del compostaje. Como siempre, de 10 a 13h en los Huertos Urbanos de Torrelodones.

Inscripciones: Cultivarte Agroambientales <info@cultivarteagroambientales.es>

El huerto urbano desde el Ecofeminismo

Participantes:

Yayo Herrero López – Directora de FUHEM y Miembro de Ecologistas en Acción
Pablo Carmona Pascual – Concejal Presidente del Distrito de Moratalaz
Mariam Ali Gago – Huerto de Villa Rosa (Red de Huertos Urbanos de Madrid)
Almudena Orden Fernández – Asociación El Bancal (Red de Huertos Urbanos de Madrid)

Objetivo:

El objetivo del coloquio es analizar el fenómeno de los huertos urbanos desde la teoría ecofeminista. Se han invitado ponentes de varios ámbitos, para asegurar una visión amplia, tanto desde la teoría como la práctica.

El Ecofeminismo, en líneas generales, pretende destacar las coherencias entre teorías ecológicas y feministas. Para esta jornada, resulta de particular interés la concepción frecuentemente presentada que relaciona la destrucción ambiental con la dominación masculina del sistema patriarcal. La discusión del coloquio debe resultar en torno a si el fenómeno del huerto urbano contribuye a generar una alternativa a este sistema masculino, dominante y destructivo, que representan las grandes ciudades. Se analizarán también los huertos hacia adentro, y las relaciones de género que surgen entre las personas que colaboran en ellos.http://lasalamandra.info

Montaje de composteras en el huerto de Chamartín

La asociación Naturbana ya ha recibido las llaves del huerto de Puerto Rico esquina Guatemala. Organizan unas jornadas para montar las composteras las montaremos el fin de semana del 28-29 de Enero, con la colaboración del taller de carpintería de la Fundación Amanecer y con la participación de chavales de la Asociación Jaire y de alumnos del Instituto Ramiro de Maeztu.

Taller Diseño de Huerto Urbano Comunitario

La segunda sesión será práctica, bajaremos ala tierra y construiremos diferentes tipos de bancales, aprenderemos a utilizar herramientas y meteremos los pies en el barro.

>Contenidos.
-Orientación del huerto: luz, espacio, humedad, rotaciones
-Diseño de la zona de cultivo.
-Diseño de las zonas accesorias y estanciales del huerto urbano
-Preparación del terreno para el cultivo
-El bancal frente a otras formas de cultivo. Tipos de bancales, medidas y necesidades.
-Materiales para hacer bancales del huerto urbano.
-Tipos de suelos. Importancia de los sustratos.
-Análisis básico de suelos ¿qué tipo de suelo tenemos?
-Tipos de enmiendas y compost.
-Cómo hacer un buen compost en el huerto urbano
-Preferencias de nutrientes de las plantas más habituales

Para apuntaros a este taller o a cualquier otro del itinerario de CIUDAD-HUERTO, escribid un mail a:inforetiro@madrid.es

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com