El huerto urbano desde el Ecofeminismo

Participantes:

Yayo Herrero López – Directora de FUHEM y Miembro de Ecologistas en Acción
Pablo Carmona Pascual – Concejal Presidente del Distrito de Moratalaz
Mariam Ali Gago – Huerto de Villa Rosa (Red de Huertos Urbanos de Madrid)
Almudena Orden Fernández – Asociación El Bancal (Red de Huertos Urbanos de Madrid)

Objetivo:

El objetivo del coloquio es analizar el fenómeno de los huertos urbanos desde la teoría ecofeminista. Se han invitado ponentes de varios ámbitos, para asegurar una visión amplia, tanto desde la teoría como la práctica.

El Ecofeminismo, en líneas generales, pretende destacar las coherencias entre teorías ecológicas y feministas. Para esta jornada, resulta de particular interés la concepción frecuentemente presentada que relaciona la destrucción ambiental con la dominación masculina del sistema patriarcal. La discusión del coloquio debe resultar en torno a si el fenómeno del huerto urbano contribuye a generar una alternativa a este sistema masculino, dominante y destructivo, que representan las grandes ciudades. Se analizarán también los huertos hacia adentro, y las relaciones de género que surgen entre las personas que colaboran en ellos.http://lasalamandra.info

Asamblea 6 Febrero en Quinta Torre Arias. Reivindicaciones que dan frutos

MadridAgrok_6feb16blog

El próximo sábado, 6 de febrero, celebraremos nuestra asamblea de invierno, en un lugar privilegiado, la Quinta Torres Arias. Sus jardiner@s nos guiarán durante una hora por este enclave paradigmático de la reivindicación ciudadana, que mantiene su condición de espacio público gracias  a la lucha vecinal. Los logros de esa lucha han inspirado el nombre de nuestra primera  asamblea de 2016:  “Reivindicaciones que dan frutos”. Seguir leyendo

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com