
Fuente: Memoria Estrategia Alimentaria. Ayto Madrid
Cuesta poner en marcha espacios de coordinación en el que se escuchen y dialoguen áreas de gobierno y la sociedad civil. Perder los que habíamos conseguido, es un lujo que no nos podemos permitir, por eso los reclamamos. Desde mayo de 2019 el Ayuntamiento de Madrid no ha convocado la Mesa de Seguimiento de Pacto de Milán. Varias de las organizaciones integradas en la mesa, reclamamos que se convoque y que sigamos trabajando en la transición del sistema alimentario, hacia un modelo saludable, sostenible y justo.
Retomar el hilo: Mesa y Estrategia
La Mesa de Seguimiento de Pacto de Milán, se formó en 2016, y la Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible se aprobó el 1 de marzo de 2018. La memoria de 2019 da una visión de conjunto de las medidas y programas que abarca, varias de ellas emanan directamente de propuestas que lanzamos en 2015 junto con otros colectivos, como Agrocomposta o los comedores ecológicos en escuelas infantiles. Desde Madrid Agroecológico seguimos demandando que se dé espacio a la agroecología y profundizar en los criterios de dietas saludables y apoyo a proyectos agroecológicos.
Carta remitida al Ayuntamiento de Madrid en octubre 2019
Las entidades y colectivos ciudadanos abajo firmantes nos dirigimos a la Vicealcaldía del Ayuntamiento de Madrid, presidida por Dña. Begoña Villacís Sánchez, para pedir que se convoque la Mesa de Seguimiento del Pacto de Milán, en virtud de sus Competencias específicas en materia de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana. Su delegada, Dña. Silvia Elena Saavedra Ibarrondo, ostenta en concreto la de “impulsar, apoyar el funcionamiento y las actividades de los órganos de participación colectiva, así como dictar instrucciones para la adecuada coordinación de los mismos” (Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de organización y competencias del Área de Gobierno de Vicealcaldía, 2019\53).
El Ayuntamiento de Madrid firmó el Pacto de Milán en 2015. Tras la firma, en 2016 se conformó una Mesa de Seguimiento para impulsar y evaluar los programas y medidas dirigidas a construir un sistema alimentario más sostenible. Su última sesión se celebró el día 8 de mayo de 2019.
La mesa ha permitido coordinar, supervisar e impulsar diferentes medidas para avanzar hacia un sistema alimentario saludable y sostenible, así como concienciar sobre la necesidad de mejorar la calidad de la alimentación y reducir la huella ecológica del sistema alimentario.
Por todo ello consideramos que la Mesa de Seguimiento del Pacto de Milán es un espacio valioso de coordinación y participación institucional y ciudadana, por lo que reiteramos nuestra petición de reanudar sus sesiones lo antes posible y convocar las áreas de gobierno y las entidades que la constituían.
Estamos a su disposición para aclaraciones y propuestas.
Firmantes: Plataforma Madrid AgroEcológico, Carta Contra el Hambre y Plataforma Quinta de Torre Arias