Operación Pisto: conservas sin desperdicio

Operación Pisto: conservas sin desperdicio

¿Podemos enfrentar el sinsentido del sistema alimentario global en el que conviven derroche y sobreexplotación con hambre y sostenibilidad alimentaria? Madrid Agroecológico y las despensas solidarias lo estamos intentando, a través de la autogestión de respuestas cooperativas que apoyan proyectos agroecológicos precarios, rescatan verduras, las conservan y reparten, para comerlas en invierno.

Aprender a embotar

¿Dónde van las verduras cuando en verano los urbanitas de grupos alternativos de consumo escapan de la ciudad? Llevábamos tiempo pensando en cómo aprovecharlas, por respeto al trabajo de nuestrxs compañerxs agricultorxs y por respeto a la tierra que nos sustenta. Las reflexiones se cruzaron con las que nos urgían a poner la soberanía alimentaria al alcance de las personas en situación más precaria, las que tienen que recurrir a las despensas para hacerse con alimentos.

Que el reto sea enorme, no nos asusta. Vamos dando forma al trabajo colectivo para conectar agroecología y despensas solidarias: rescatando verduras y preparando conservas con hortalizas. Pensamos en cómo organizar talleres de embotado para disfrutar en invierno del sol y las verduras de la huerta de verano. Seguir leyendo

Fin inscripción Curso presencial Huertos que expanden biodiversidad

El curso tiene una gran componente práctica, y busca dar las herramientas necesarias para lograr que el huerto/espacio comunitario  pueda estar más conectado ecológicamente con los elementos cercanos del territorio, con el objetivo final de conseguir una infraestructura verde dentro de la ciudad.

Con una estructura teórico-práctica, se trabajará con ejemplos que faciliten la capacidad de hacer propuestas concretas para aumentar o facilitar la biodiversidad local.

Se hará especial hincapié en las medidas que, además de permitir la conectividad ecológica, generen otros servicios ecosistémicos, así como las que destacan por su enfoque agroalimentario.

Fechas curso: 23, 24 y 25 abril 18.30 a 21.30

inscripción: secretaria.madrid@ecologistasenaccion.org

Taller Análisis de suelo casero

Realizaremos unos test sencillos con elementos que puedes conseguir en tu propia casa para ver algunas de las características más importantes de nuestro suelo:
Test de textura
Test de la estructura del suelo.
Test de determinación de la porosidad.
Test para medir el PH de nuestros suelos
Test de determinación de organismos de su suelo
Test de oxidación de la materia orgánica

 

Tras el taller os enseñaremos nuestra huerta y podremos aprender cómo trabajar la tierra, realizando tareas de esta época. Vamos, que os ponemos a currar ?

El taller es totalmente gratuito y os invitamos a comer!!
Llegada a partir de las 10:00
Empezamos a las 10:30 (puntuales por respeto a las que llegan a la hora)

Inicio Curso PLANTAS MEDICINALES, FITOTERAPIA Y NUTRICIÓN

CURSO COMPLETO DE PLANTAS MEDICINALES, FITOTERAPIA Y NUTRICIÓN. PRIMAVERA 2017 (75 h.) | El Rincón Silvestre

Se pretende que el alumno maneje las plantas medicinales asociadas a sus principios activos, acciones farmacológicas e indicaciones terapéuticas, así como formular mezclas de plantas por patologías y resolver casos prácticos.

El enfoque de la nutrición será muy práctico, con el objetivo de obtener los conocimientos  necesarios  para llevar una dieta sana y equilibrada.  Igualmente poder prevenir y paliar enfermedades a través de la alimentación.

  • Este curso consta de 4 módulos. (La matricula de los módulos puede ser independiente. Es recomendable hacer el módulo1 antes que el 2)

  • Cada sesión se realizará en sábados o domingos, en horario de 10-14 h y 15-17h /15-18h.

  • No se necesita formación previa.

  • Precio del Curso completo: 350€.(150€ Matricula y 50€/mes, 4 mensualidades)

  • Precios por módulos:M1 (130€), M2 (250€), M3 (50€), M4 (40€).

Taller Diseño de Huerto Urbano Comunitario

La segunda sesión será práctica, bajaremos ala tierra y construiremos diferentes tipos de bancales, aprenderemos a utilizar herramientas y meteremos los pies en el barro.

>Contenidos.
-Orientación del huerto: luz, espacio, humedad, rotaciones
-Diseño de la zona de cultivo.
-Diseño de las zonas accesorias y estanciales del huerto urbano
-Preparación del terreno para el cultivo
-El bancal frente a otras formas de cultivo. Tipos de bancales, medidas y necesidades.
-Materiales para hacer bancales del huerto urbano.
-Tipos de suelos. Importancia de los sustratos.
-Análisis básico de suelos ¿qué tipo de suelo tenemos?
-Tipos de enmiendas y compost.
-Cómo hacer un buen compost en el huerto urbano
-Preferencias de nutrientes de las plantas más habituales

Para apuntaros a este taller o a cualquier otro del itinerario de CIUDAD-HUERTO, escribid un mail a:inforetiro@madrid.es

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com