Multifuncionalidad en la naturación urbana

Este evento contará con la participación de Steven W. Peck. presidente y fundador de “Healthy Cities” de Canadá. Además, se presentará el libro Multifunctional Urban Green Infrastructure, a cargo de Julián Briz, miembro del itdUPM y presidente de PRONATUR.

PROGRAMA

9:00 h Inscripción
9:30 h Inauguración
– D. Luis Ricote. Director. E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
– D. Alberto Garrido. Vicerrector Eficiencia y Calidad Universidad Politécnica de Madrid
– D. Francisco Gonzalez. Decano Colegio Oficial Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias
– D. José Abellán. Presidente de Foro Agrario
– D. Carlos Mataix . Director de itdUPM
– Dª Isabel de Felipe. Coordinadora de la Jornada

10:15 h. Entrega de Diploma Socio de Honor de PRONATUR a :
– D. Steven W. Peck. Presidente y fundador de “Healthy Cities” de Canadá.

10:30 h. Presentación del libro: Multifunctional Urban Green Infrastructure
– D. Julián Briz. Presidente de PRONATUR

11:00 h. Entrega de premios de Naturación y Agricultura Urbana, modalidades Académica y Profesional
Modalidad académica:
Primer premio: Huerto urbano en Madrid. Autor: Gustavo Benítez
Primer accésit: Evaluación secuestro carbono. Autora: Alicia Carrillo
Segundo accésit: Cultivar paisajes en proximidad. Autora: Elisabetta Nucera

Modalidad profesional:
Primer premio: Green house hotel. Autora: Marta Miñarro
Accésit: The garden suits. Autores: Paisajismo Urbano y Estudio Martin Majan

11:30 h. La multifuncionalidad en el escenario técnico social.
Moderador: D. Jaime Moreno. itdUPM:
– D. Adolfo Estalella. Antropólogo. La antropología en los huertos urbanos
– Dª Francesca Olivieri. Profesora UPM. La naturación en la docencia virtual: El MOOC
– D. Manuel Quirós. Profesor IE. Biomimetismo en la naturación urbana

12:30 h. Pausa de café

12:45 h. Multifuncionalildad en el entorno urbano
Moderador: D. Joaquín Sicilia. Arquitecto.
– Dª Marian Simón. Profesora UPM:Alimentación y agricultura urbana
– D. Manuel Almestar. Arquitecto. itdUPM. La naturación en el Matadero de Madrid
– D. Rafeel Ruiz. Ayuntamiento de Madrid. Cambio climático y naturación urbana.

13:45 h. Clausura

Curso de especialización en Manejo, Diseño y Evaluación de Agrosistemas Sustentables

La Fundación Instituto de Agricultura Ecológica y Sostenible (FIAES), la Multiversidad de Agroecología, Biodiversidad y Culturas, la Escuela de Agroecología para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo Rural “Adolfo Pérez Esquivel”, el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI), PRONATUR, KIBELE y Materia Activa organizan en Madrid el Curso Internacional de especialización en Manejo, Diseño y Evaluación de Agrosistemas Sustentables, con la colaboración de la FAO, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias.

El curso se impartirá en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid los días 29 febrero, 1 y 2 de marzo, de 16:00 a 20:00 h.

Docentes

  • Miguel Altieri. Universidad de Berkeley. California. EEUU
  • Clara Inés Nicholls Estrada. Universidad de Berkeley. California. EEUU
  • María del Carmen Jaizme Vegas. ICIA. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias
  • José Luis Porcuna. Sanidad Vegetal. Tenerife
  • Elisa Viñuela Sandoval. Universidad Politécnica de Madrid
  • Teresa Briz de Felipe. Universidad Politécnica de Madrid
  • Arturo Angulo Urarte. FAO
Lugar: Salón de Actos de La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Madrid.
Fechas: 29 Febrero, 1 y 2 de Marzo.
Horario: 16 a 20h.


MÁS INFORMACIÓN

Para cualquier pregunta de la inscripción o del programa, no dudéis en preguntar
Diego 654364550
email: formacion.madrid@cerai.org
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com