MOLA mazo gestionar residuos orgánicos en el barrio

Moneda-social-MOLA-Compostaje

¿Qué es la Mola?

Desde que en la comisión de Biorresiduos y Agrocompostaje empezamos a reunirnos para pensar cómo armar la transición agroecológica en la región, nos acompaña la idea de crear una moneda respaldada en el valor del coste de la gestión de biorresiduso. Y lo trasladamos a la asociación Coopera y Composta -impulsada desde la plataforma Madrid Agroecológico-. Seguir leyendo

Formación Madrid Agrocomposta. Visita Huerta del Chorrillo

En el marco del Proyecto MadridAgrocomposta hemos  diseñado una formacion colaborativa para ir analizando las variables del futuro del agrocompostaje profesional a partir de la experiencia y enfoques de las cuatro huertas que participan en la experiencia piloto.

Domingo 10 abril. de 11 a 13 h. HUERTA DEL CHORILLO.  Paracuellos de Jarama. Quedamos Pza Constitucion y vamos andando, esta a 5 Minutos c/ Chorrillo abajo.

Comisión biorresiduos

La Comisión de Biorresiduos de Madrid Agroecológico está diseñando estrategias y proyectos piloto para gestionar la fracción orgánica, apostando por la autoformación permanente.

Queremos aprovechar las iniciativas de compostaje de los huertos urbanos comunitarios para dar un salto al agrocompostaje: compostaje realizado por agricultores de proximidad en sus respectivas fincas, usando como puntos de recogida los propios huertos y otros espacios con ciudadanía realmente comprometida, garantizando así una correcta separación.

En la imagen se puede ver una propuesta en la que se está trabajando junto con la asociación EconomíasBiorregionales. Se trata de un proyecto piloto de agrocomopostaje

proyectopiloto

Si te interesa participar, escríbenos a: biorresiduosmadridagroecologico@gmail.com

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com