red huertos madrid
Ruta de habichuelas mágicas
Ruta por tres azoteas de edificios en el barrio de Orcasitas que han sido colonizadas por vegetales y plantas aromáticas. ¡Sobre el asfalto de las azoteas está la huerta! Queremos conocer los requisitos técnicos para montar un huerto en azoteas, qué especies se dan mejor en las alturas y qué beneficios aportan a las comunidades que las enraizan.
Actividad dentro del Humus Revolution 2018
4 junio: Día del medio ambiente, activo y asambleario
Celebremos
Podemos celebrar. Celebremos por ejemplo un año de mercadillos agroecológicos en las plazas de Madrid. El primero que vimos fue el del Paseo del Prado, aprovechando el evento del Día del medio ambiente de 2016. Casi por casualidad, se nos encendió la lucecita:
Varias asociaciones llevaban tiempo intentando organizar mercadillos agroecológicos en barrios de Madrid, y chocaban una y otra vez contra las trabas administrativas. Seguir leyendo
Orgullo verde. Encuentro anual Red de Huertos
El sábado 20 de mayo la Red de Huertos Urbanos Comunitarios de Madrid organizamos el IV encuentro anual de huertos urbanos en el huerto de El Pinar (Carabanchel).
11. Talleres
13.30 Performance fotográfico
15.30 Comida de Traje
17.00 Agro-olimpiadas
Encuentro y Comida Red de Huertos Comunitarios
La Red de Huertos ha sido durante de años una fabulosa herramienta para organizarnos, en ella nos hemos encontrado una pluralidad de gentes que hemos sabido construir un espacio donde aprender e intercambiar conocimientos, apoyarnos unas iniciativas a otras y coordinar nuestras acciones.
Hemos conseguido muchas cosas que parecían sueños si miramos hacia atrás, especialmente la regularización de decenas de huertos comunitarios. De forma acelerada ha ido cambiando la realidad de la agricultura urbana en nuestra ciudad y metidos en la vorágine nos cuesta pararnos a reflexionar.
Jorge Oteiza afirmaba que «El que avanza creando algo nuevo lo hace como un remero, avanzando hacia delante, pero rema de espaldas, mirando hacia atrás, hacia el pasado, hacia lo existente para poder reinventar sus claves». Así que consideramos que eso nos toca ahora, mirar hacia atrás para inspirarnos de cara al futuro. Necesitamos reinventar la red de forma que responda a la nueva realidad a su nueva composición y a los nuevos retos.
Para todo ello os invitamos a una comida-reflexión el 15 de octubre en el Huerto de Adelfas.
12:30 Encuentro y talleres de creatividad (lluvia de ideas y priorización de ideas más atractivass, ilusionantes estratégicas…). Muy importante no perderse esta parte!!!
14:30 Comida (Adelfas ponemos una paella, pero se agradece que se traiga algo de comida y bebida para apoyar)
16:30 Marchamos conjuntamente para asistir a la manifestación contra el TTIP.
¡¡ Juntos y REDhuertos!!
La huerta llega al Prado
Este domingo, el Prado se viste de huerta. Y el asfalto se llena de color. Las y los paseantes del paseo del Prado se verán sorprendidos por multitud de actividades ligadas al día Mundial del Medio Ambiente. No pocas veces, cuando nos ponemos a pensar cómo transitar hacia otro modelo de alimentación y de consumo, nos escuchamos repitiendo el mismo mantra, la sensibilización es fundamental. Bueno, pues este domingo se nos ofrece una buena oportunidad de salir de nuestros entornos habituales y acercar los mensajes al conjunto de la ciudadanía, en el centro de Madrid. Allí estaremos como Madrid Agroecológico, con un mercadillo agroecológico de AUPA, con un puesto informativo y con una pintura colectiva en el asfalto en torno a “lo que esconde la comida”.