COMER SIN CULTIVAR

COMER SIN CULTIVAR
Paseo-recolección de plantas silvestres, charla y comida agroecológica del BAH!
¿Podemos recuperar las plantas silvestres en nuestra dieta, reconectándonos con nuestro pasado recolector y reducir la presión que ejercemos sobre el planeta?
12.00 Paseo por la Dehesa reconocimiento y recolecta de plantas silvestres con Andrea Llorente Requejo. Nos encontramos en la esquina Fcos Rguez-Pirineos (junto al quiosco de La Paloma)
13.15 Conferencia de Félix Rodrigo, autor del libro. “Bienaventurada la maleza porque ella te salvará la cabeza”. Usos de plantas silvestres
14.00 Degustación comida agroecológica a cargo del BAH Tomatetuan,
en el huerto la alegría de la huerta

El próximo domingo 15 de octubre, el grupo de Tomatetuán del colectivo BAH!, ha organizado la presentación del libro Bienaventurada la maleza, porque ella te salvará la cabeza, a cargo de Félix Rodrigo Mora y Andrea Llorente Raquejo. El libro trata, entre otras cosas, de la importancia del consumo de hierbas silvestres, de su uso tradicional entre las clases populares y de su consecuente represión desde las instituciones de poder (escuela, universidad, estamento médico, medios de comunicación…), de la destrucción medioambiental que supone la agricultura que sirve a la ciudad y la ciudad en sí misma o de las propiedades nutricionales de cada hierba. Acompañamos una reseña al libro, que se encuentra dentro de su blog, donde se puede encontrar más información.

http://bienaventuradalamaleza.blogspot.com.es/
Bienaventurada la “maleza” porque ella te salvará la cabeza
bienaventuradalamaleza.blogspot.com.es
Hubo un tiempo en que el uso de plantas y frutos silvestres era habitual. La modernidad acabó con todo ello a base de adoctrinamiento desde las instituciones del …

Previo a la presentación del libro, se hará un paseo mañanero por la Dehesa de la Villa para el reconocimiento de algunas hierbas silvestres del lugar, donde Andrea Llorente nos explicará determinados usos, culinarios y medicinales.

La actividad empezará a las 12:00, el domingo 15 de octubre, y quedaremos para el paseo en la esquina de las calles Francos Rodríguez y Pirineos. La charla se realizará en la alegría de la huerta, un espacio dentro de la dehesa al que no es fácil acceder, así que os recomendamos que quien quiera asistir a la charla venga desde el principio al paseo. Después del paseo y la charla, se ofrecerá una comida para contribuir a la autogestión económica del colectivo organizador.

Adjuntamos cartel de difusión, para quien nos pueda ayudar con la misma.

COMER SIN CULTIVAR es una  Acción Colectiva de Bajo el Asfalto está la Huerta, BAH-Tomatetuán.

Pero ¿qué es una Acción Colectiva del BAH? Una manera de conseguir que el consumo de verdura ecológica en Madrid no sea algo elitista, porque parte del dinero necesario para funcionar no viene de cuotas individuales sino de acciones de grupo. Es decir, para que el proyecto de la Cooperativa Agroecológica BAH! Asfalto está la Huerta tenga estabilidad económica, los grupos de consumo que formamos parte de ella realizamos a lo largo del año diferentes acciones colectivas para recaudar dinero. De paso, damos a conocer la agroecología y el BAH en nuestros barrios.

4 junio: Día del medio ambiente, activo y asambleario

Celebremos

Podemos celebrar. Celebremos por ejemplo un año de mercadillos agroecológicos en las plazas de Madrid. El primero que vimos fue el del Paseo del Prado, aprovechando el evento del Día del medio ambiente de 2016. Casi por casualidad, se nos encendió la lucecita:

Varias asociaciones llevaban tiempo intentando organizar mercadillos agroecológicos en barrios de Madrid, y chocaban una y otra vez contra las trabas administrativas. Seguir leyendo

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com