Semana Campesina: 30 años de luchas colectivas, esperanza y solidaridad

Semana Campesina: 30 años de luchas colectivas, esperanza y solidaridad

Por un campo vivo y solidario

Como cada primavera, volvemos a celebrar las luchas campesinas a las que tanto debemos. Este año, diversos colectivos por la soberanía alimentaria y la agroecología nos recuerdan la importancia de reconectarnos con la tierra y de construir alternativas al mercado depredador:

Seguir leyendo

VÍA CAMPESINA – Lucha por la soberanía alimentaria y otras transiciones justa

Dentro de la Cumbre Social por el Clima:

15h30-17h15 – VÍA CAMPESINA – Lucha por la soberanía alimentaria y otras transiciones justas. La Via Campesina y otros movimientos populares luchando por la justicia climática socializarán sus experiencias haciendo realidad las transiciones justas. Con décadas de experiencia transformando sus realidades a favor de la Soberanía Alimentaria y Energética, entre otras luchas, estos movimientos traerán importantes reflexiones sobre la importancia de converger entre muches para lograr la plena realización de la justicia climática.

Será en el Espacio Multiusos de la Universidad Complutense de Madrid, Aula  1112, rebautizada LESBIA YANETH URQUÍA, activista por los derechos humanos y defensora del medio ambiente, que en Honduras, que fue asesinada por sicarios.

 

Repartos de verduras en las calles, soberanía alimentaria en las plazas. Semana de lucha campesina 2018

Reparto de verduras agroecológicas en Vallecas

En ocho distritos de Madrid, los grupos de consumo reparten sus verduras agroecológicas en las calles y las plazas
El reparto coincide con el Día Mundial de la Lucha Campesina, que recuerda la matanza de campesinos del Movimiento Sin Tierra en Brasil
El acaparamiento de tierras que expulsa y pone en peligro a campesinos e indígenas, ha alcanzado los 227 millones de hectáreas desde el año 2000, más de 275 veces la superficie de la Comunidad de Madrid
Las acciones continúan toda la semana, el sábado 21 activistas de Jaén explicarán la ocupación del Cerro Libertad, una finca abandonada, propiedad del BBVA.

Seguir leyendo

Semana Lucha Campesina 2018. Tierra, Agua, Semillas

Abril nos trae aires campesinos. Como cada año, desde hace 10, denunciaremos en las calles los procesos de expropiación de recursos y de saberes y la expulsión y asesinato de campesinas, de campesinos y de quienes alzan su voz para defender la tierra. Recordaremos sus luchas y los problemas en todo el mundo, para acceder o conservar al agua, la tierra y las semillas. Queremos fortalecer la solidaridad y la resistencia y profundizar la alianza entre el medio rural y la ciudad, a favor de un proyecto de sociedad basada en la justicia social y la solidaridad de los pueblos.

Seguir leyendo

Por los Derechos campesinos

Colectivos de la Semana de Lucha Campesina, convocan una acción conjunta reivindicativa de los derechos campesinos. Se marca con la acción, el inicio de la Semana de Lucha Campesina, en la que siguiendo a La Vía Campesina, queremos llamar la atención sobre el ACAPARAMIENTO de tierras, la expulsión de campesinas y las barreras de ACCESO A LA TIERRA. Queremos fortalecer la solidaridad y la resistencia y profundizar la alianza entre el medio rural y la ciudad, a favor de un proyecto de sociedad basada en la justicia social y en la dignidad de los pueblos.

Presentación del «Estudio sobre estructura de la propiedad de la tierra en España y Europa»

Dentro de la Campaña por una política de tierras justa y sostenible en España y Europa,  se presentará en el Congreso de los Diputados, en Madrid, el Estudio sobre estructura de la propiedad de la tierra en España y Europa.

Organiza: Las organizaciones la Plataforma Rural, las organizaciones agrarias; COAG (Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas) SOC (Sindicato de Obreros del Campo) SLG (Sindicato Labrego Galego) EHNE Bizkaia y CERES (Confederación de Mujeres del Mundo Rural) junto a la Revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas, y la Fundación Mundubat.

Participantes:

  • Ángeles Santos. Presidenta de Plataforma Rural. Presentación y Moderación
  • Fernando Fernández. Fundación Mundubat y Carles Soler. Revista Sob. Alimentaria. Autores del Estudio. “Estructura de la propiedad de la Tierra”. Conclusiones.
  • Andoni García. Ejecutiva de COAG y EHNE Bizkaia. La tierra como factor clave en la defensa del modelo de agricultura social y sostenible
  • Isabel Vilalba. Secretaria General del Sindicato Labrego Galego. La competencia por los usos del suelo. Presión sobre la tierra agraria y comunales
  • Inmaculada Idañez. Presidenta de CERES. Barreras y propuestas en el acceso de las mujeres a la tierra
  • Federico Pacheco. Coordinador de Soberanía Alimentaria SOC – SAT Miembro de la Comisión Coordinadora de la Vía Campesina Europa. Necesidad y
    posibilidades para favorecer el acceso justo y distributivo de la tierra

 

Semana de lucha campesina: Defender la tierra, honrar la vida.

Internet-Affiche-Via-Campesina-SpanishBlog20 años de asesinatos impunes

El 17 de abril de 1996, en Brasil, tropas de la policía militar del estado de Pará asesinaron a 19 campesinas y campesinos que luchaban por el acceso a la tierra y a la justicia. Aquel día tres mil Sin Tierra ocupaban la carretera y se manifestaban para exigir la expropiación de la Hacienda Macaxeira, un conocido latifundio improductivo de la región.

“Cuando los autobuses de Marabá llegaron con los policías, bajaron y dispararon al aire. Creíamos que sólo era para intimidarnos. Empezamos a gritar consignas. Tenía un compañero sordomudo que no entendió nada y se fue en dirección a los policias, el finado Amancio. Él fue el primero en caer” explicaba Miguel, superviviente de la masacre.

Han pasado veinte años, pero este crimen sigue impune hoy en día, como muchos otros de activistas o campesinas que luchaban por unas condiciones de vida dignas y justas, como es el caso de Berta Cáceres, activista en defensa del medio ambiente, asesinada en marzo en Honduras.

En defensa de la vida y de la tierra

Asesinatos los hubo antes y continuaron después. Pero el escándalo Seguir leyendo

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com