20 años de asesinatos impunes
El 17 de abril de 1996, en Brasil, tropas de la policía militar del estado de Pará asesinaron a 19 campesinas y campesinos que luchaban por el acceso a la tierra y a la justicia. Aquel día tres mil Sin Tierra ocupaban la carretera y se manifestaban para exigir la expropiación de la Hacienda Macaxeira, un conocido latifundio improductivo de la región.
“Cuando los autobuses de Marabá llegaron con los policías, bajaron y dispararon al aire. Creíamos que sólo era para intimidarnos. Empezamos a gritar consignas. Tenía un compañero sordomudo que no entendió nada y se fue en dirección a los policias, el finado Amancio. Él fue el primero en caer” explicaba Miguel, superviviente de la masacre.
Han pasado veinte años, pero este crimen sigue impune hoy en día, como muchos otros de activistas o campesinas que luchaban por unas condiciones de vida dignas y justas, como es el caso de Berta Cáceres, activista en defensa del medio ambiente, asesinada en marzo en Honduras.
En defensa de la vida y de la tierra
Asesinatos los hubo antes y continuaron después. Pero el escándalo Seguir leyendo