Labradas colectivas: manos a la tierra

Hay muchas maneras de apoyar la agroecología. Una, muy práctica y directa es participar en jornadas de trabajo colectivo en finca. Son jornadas puntuales, pero que ayudan a sacar adelante tareas que consumen tiempo. Permiten a los proyectos mejorar su viabilidad y además nos ayudan a entender mejor qué significa la agroecología. ¡Y pisar la tierra, mancharse las manos, siempre es una experiencia!

Cooperar em la agroecología posible

Cuando hablamos de agroecología parece que todo son ventajas:

  • Contribuye a la biodiversidad, y permite el control de plagas, enfermedades y malas hierbas sin tener que recurrir a agroquímicos
  •  favorece la estructura, la fertilidad del suelo y la presencia de microorganismos beneficiosos para los cultivos, 
  • Contribuye a la conservación del agua y a su calidad
  • Nos libra, tanto a productores/as como a consumidores/as de exponernos a pesticidas y otros productos químicos. 

Todo eso, no se consigue solo. La agroecología aplica principios de diseño ecológico a la finca, para permitir que se asemeje más a un ecosistema “autónomo” y que se generen sinergias con los espacios naturales circundantes. Pero eso no sustituye la labor humana.

Por ejemplo, llevar una huerta es un trabajo con dedicación intensiva que no puede “competir” en el mercado. Sobre todo si hortelanos y hortelanas tienen una fuerte conciencia social y quieren que sus verduras estén al alcance de toda la población (o casi). Por eso hemos pergeñado un plan para apoyar a los proyectos agroecológicos de manera directa y eficaz: Lanzamos las LABRADAS COLECTIVAS.

Manos en la tierra

Iremos organizando jornadas para hacer trabajos puntuales en las fincas, que permitan mejorar la viabilidad de los pequeños proyectos que nos dan de comer con alimentos sostenibles, de temporada y de cercanía.

Ver y participar en las labores hortelanas es mucho mejor que leer las bondades de la agroecología en redes y publicaciones. Nada como una jornada de trabajo para enterarse de qué va la agroecología, conocer los proyectos, ser parte de la transformación radical que buscamos.

PARA PARTICIPAR, solo tienes que rellenar el formulario

Después de rellenarlo, te llegarán las convocatorias de labrada para que puedas apuntarte a las que te vengan bien. Desde Madrid Agroecológico nos ocupamos de organizar las jornadas de apoyo, en coordinación con las fincas.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com