Otra amenaza genética

El 19 de octubre MAE se unió a Ecologistas en Acción en la entrega en el Ministerio de Transición Ecológica de firmas reclamando una moratoria sobre los impulsores genéticos. Se trata de un asunto técnico y complejo que puede tener enormes consecuencias para la salud y la biodiversidad.

Imagen: Ecologistas en Acción
Seguir leyendo

Fin inscripción curso Huertos que expanden biodiversidad

HUERTOS QUE EXPANDEN BIODIVERSIDAD… o cómo la ciudad dejará de ser gris

4,5 y 6 de junio. En el local de Ecologistas en Acción

El curso tiene una gran componente práctica, y busca dar las herramientas necesarias para lograr que el huerto/espacio comunitario de cada participante pueda estar más conectado ecológicamente con los elementos cercanos del territorio, con el objetivo final de conseguir una infraestructura verde dentro de la ciudad.

Con una estructura teórico-práctica, se trabajará con ejemplos que faciliten la capacidad de hacer propuestas concretas para aumentar o facilitar la biodiversidad local.

Se hará especial hincapié en las medidas que, además de permitir la conectividad ecológica, generen otros servicios ecosistémicos, así como las que destacan por su enfoque agroalimentario.

Fechas y horarios

Las sesiones tendrán lugar los días 4, 5 y 6 de junio de 18:30 h. a 21:30 h. Duración total: 9 horas

Lugar de celebración Centro Social de Ecologistas en Acción Madrid: C/ Marqués de Leganés, 12, bajo, 28004 Madrid (metro Callao/Santo Domingo/Plaza España).

Público destinatario

Personas interesadas en la ecología social y la sostenibilidad. No es necesario tener experiencia previa (es más, si no la tienes, ¡te animamos!).  Tendrán prioridad de inscripción personas socias de Ecologistas en Acción y las que pertenezcan a la Red de Huertos Urbanos.

Número de participantes: 30 personas (mínimo 15 personas)

7º foro de la biodiversidad agraria

Este año, con la presencia la Red Andaluza de Semillas y del  la Red de Semillas de Euskadi . Foro organizado por Ecosecha, que ha procurado “que haya un espacio para formarse, conocer experiencias, disfrutar con la vista y también con el paladar de las variedades locales… Un foro apto para todos y una excelente oportunidad para conocernos”.

  • Exposición de variedades hortícolas
  • Jornada Técnica sobre variedades locales.
  • Talleres varios
  • Catas de ZUMO DE MANZANA, TOMATE y MELÓN

Jornada Quinta Torre Arias. Un modelo de centro de formación e innovación en agricultura urbana

Jornada monográfica para debatir sobre los usos potenciales de la Quinta Torre Arias, antigua finca agropecuaria situada en el corazón de Madrid

9:00-9:40 Acto de Bienvenida y Apertura a la Jornada:  D. Luis Ricote Lázaro. Director de la ETSIAAB. D. José Abellán. Presidente Foro Agrario. Dña. Reyes Montiel. Directora de Gabinete de Medio Ambiente, Ayto. de Madrid. D. Alberto Sanz Cobeña. Profesor de la ETSIAAB.
9:40-9:50 Introducción y objetivo de las Jornadas. D. Alberto Sanz Cobeña (Profesor ETSIAAB, UPM)
9:50 -10:10 Procesos participativos en la innovación social. Dña. Sara Romero (itdUPM).

10:10-11:30 Mesa 1: Contexto histórico, socioeconómico y medioambiental de la Quinta Torre Arias. Modera: Dña. Ivanka Puigdueta Bartolomé (itdUPM, CEIGRAM).
10:10-10:30 Revisión histórica de la Quinta Torrea Arias. D. Francisco Laguna (Miembro fundador PQTA).
10:30-10:50 Procesos de participación ciudadana en torno a la Quinta Torre Arias. D. Juan José Bueno (Miembro fundador PQTA), Juan Antonio Aguilera (PQTA, MCyP).
10:50-11:10 Biodiversidad vegetal. La riqueza en herbáceas de la Quinta Torre Arias y la influencia de los usos históricos. D. Juan Manuel Martínez Labarga (Profesor E.T.S. de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, UPM).
11:10-11:30 Ronda de Preguntas y debate
11:30-11:50 Descanso-café

11:50-13:30 Mesa 2: Gestión de recursos naturales en la Quinta Torre Arias. Modera: D. Jaime Braschi (ARBA)
11:50-12:10 Gestión de recursos hídricos, infraestructuras y potencial de uso y mejora. D. Adrian Woods (Miembro fundador PQTA).
12:10-12:30 Naturalizando la jardinería: plantas autóctonas adaptadas a la jardinería madrileña. César Venteto García (Vivero Dehesa de Marimartín, Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su Entorno).
12.30-12:50 Usos agropecuarios en la ciudad: beneficios y retos. D. Óscar García (Veterinario experto en gestión ganadera ecológica).
12:50-13:10 Apicultura urbana. El potencial de la Quinta. D. David Rodríguez / Dña. María Vega (Miel de Barrio).
13:10-13:30 Ronda de Preguntas y debate
13:30-14:30 Comida

14:30-16:40 Mesa 3: El Futuro de la Quinta Torre Arias. Modera: Dña. Marian Simón Rojo (GIAU+s).
14:30-14:50 Más allá de la valla. La Quinta Torrea Arias en la Red de Vías Pecuarias. D. Hilario Villalvilla (Ecologistas en Acción).
14:50-15:10 La Quinta Torre Arias en la Transición Agroecológica. D. José Daniel López García (PQTA, Madrid Agroecológico), Nerea Morán (Surcos Urbanos).
15:10-15:30 Capital social en Canillejas: Integración y desarrollo humano potencial en la Quinta Torre Arias. Dña. Sara Martín (Psicóloga de Desarrollo Comunitario).
15:30-15:50 Experiencias existentes de centros en agricultura urbana/periurbana en el mundo. Dña. Alba Castillejo Cobeña (ETSIAAB).
15:50-16:10. Conclusiones de la Jornada D. Alberto Sanz Cobeña (ETSIAAB)
16:10-16:40 Ronda de Preguntas y debate

Proponemos el menú ecológico, vegetariano y de cercanía que elaborará Cuidando Paladares con pan de Panifiesto Lavapiés (6,5 €/persona aprox. Necesaria confirmación antes del 16 mayo en el correo ivanka.puigdueta@upm.es).
Otras opciones: menú de precio similar o bocadillos en las cafeterías de la ETSIAAB, o césped para quien traiga comida de casa.

Charla AGRO y PROCOMÚN

Convoca Me Planto, colectivo a caballo entre Madrid y Perales de Tajuña que experimenta con la autogestión, la agroecología, el codo con codo y el cotidiano.

de 19:00 a 21:30, charlas y debate

“La diversidad biológica como bien común” por La Troje

y  “El paisaje campesino como bien común” por Me Planto

de 21.30 a 24:00   Tapeo, Cañas, Músicón y Pista de Baile

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com