Ciudades verdes ¿y comestibles? Ecología urbana para la resiliencia de las ciudades

Semana de la Ciencia y la Innovación. Una ciencia para los grandes retos de la humanidad
¿Tiene sentido producir alimentos en la ciudad? ¿Cómo nos ayudan las infraestructuras verdes y cultivables a combatir la isla de calor y a abordar la vulnerabilidad ante las crisis? La ecología urbana es clave para lograr ciudades más resilientes y habitables, conectando dos temas fundamentales: el de la alimentación y el de la renaturalización, explicando estrategias de diseño de espacios libres con criterios bioclimáticos, de conectividad ecológica y de sostenibilidad urbana, incorporando además la función de producción de alimentos.Por:  Marian Simón Rojo, doctora en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid, profesora asociada en el Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la ETSAM (UPM).

Lugar: Salón de actosíaíorricuºag

Fin inscripción curso Huertos que expanden biodiversidad

HUERTOS QUE EXPANDEN BIODIVERSIDAD… o cómo la ciudad dejará de ser gris

4,5 y 6 de junio. En el local de Ecologistas en Acción

El curso tiene una gran componente práctica, y busca dar las herramientas necesarias para lograr que el huerto/espacio comunitario de cada participante pueda estar más conectado ecológicamente con los elementos cercanos del territorio, con el objetivo final de conseguir una infraestructura verde dentro de la ciudad.

Con una estructura teórico-práctica, se trabajará con ejemplos que faciliten la capacidad de hacer propuestas concretas para aumentar o facilitar la biodiversidad local.

Se hará especial hincapié en las medidas que, además de permitir la conectividad ecológica, generen otros servicios ecosistémicos, así como las que destacan por su enfoque agroalimentario.

Fechas y horarios

Las sesiones tendrán lugar los días 4, 5 y 6 de junio de 18:30 h. a 21:30 h. Duración total: 9 horas

Lugar de celebración Centro Social de Ecologistas en Acción Madrid: C/ Marqués de Leganés, 12, bajo, 28004 Madrid (metro Callao/Santo Domingo/Plaza España).

Público destinatario

Personas interesadas en la ecología social y la sostenibilidad. No es necesario tener experiencia previa (es más, si no la tienes, ¡te animamos!).  Tendrán prioridad de inscripción personas socias de Ecologistas en Acción y las que pertenezcan a la Red de Huertos Urbanos.

Número de participantes: 30 personas (mínimo 15 personas)

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com