
Por un campo vivo y solidario
Como cada primavera, volvemos a celebrar las luchas campesinas a las que tanto debemos. Este año, diversos colectivos por la soberanía alimentaria y la agroecología nos recuerdan la importancia de reconectarnos con la tierra y de construir alternativas al mercado depredador:
Martes 19 abril. Reparto de verduras soberanas.
En distintos puntos de la ciudad cooperativas agroecológicas y grupos de consumo se suman a la semana de lucha campesina y hacen sus repartos semanales de verduras en las calles y plazas: Aluche, Lavapiés, Tetuán. ¡Búscanos y nos encontrarás!
Miércoles 20 abril Comparecencia sobre despoblación
Nuestro compañero Pablo comparecerá ante la Comisión sobre Despoblación en la Asamblea de Madrid, para acercar la experiencia de intentar labrarse un futuro agroecológico fuera de los focos, en las zonas serranas de pequeños pueblos. Para qué escuchen cuáles son las políticas públicas necesarias y ausentes.
Jueves 21 abril Boda con un árbol centenario
Casa de Campo 18.00
De la mano de un defensor ambiental, natural de Amazonas, Perú, quien realizará, de manera simbólica una “Boda con un árbol”, Performance que viene realizando desde hace años en varias capitales de Latinoamérica y empezaría en Europa, por España. Este acto se realizará en un espacio natural (Casa de Campo) y tendría una carácter festivo y reivindicativo, por lo que os pedimos que nos acompañen y formen parte de esta festividad.
Oficiante: Leo Bassi. Organiza: Teatro de la Tierra
Jueves 21 abril. Charla y mesa redonda “Qué Ganadería”
La Ingobernable C. de la Cruz, 5, 28012 Madrid
- 19.00 Ponencia: “Los impactos locales y globales de la ganadería industrial” Abel Esteban, autor del informe Con la soja al cuello
- 19.40 Mesa redonda. Modera Tom Kuchart Ecologistas en Acción
- Cómo se para una macrogranja, con Arantxa, de Plataforma Vecinal Retamoso Sostenible
- Alternativas de ganadería respetuosa-responsable
Jueves 21 abril reparto de verduras soberanas.
Aluche. Cooperativa agroecológica Amordiscos
Viernes 22 abril Conservatorio “Defensa de la Amazonia”
La Ingobernable C. de la Cruz, 5, 28012 Madrid
19.00 Richard Torres, (AMazonia, Brasil) Fundador Corazones Verdes. Organiza: Teatro de la Tierra
Sábado 23 abril Fiesta Surco a Surco
de 12.00 a 23.00 en CSOA La Ferroviaria (Pl. Luca de Tena, 7, 28045 Madrid)
Charla-debate sobre verdades y falacias del sistema de reciclaje, Conciertos, Paellada popular, teatro, poesía, micro abierto…
Domingo 24 abril “El día de la Tierra”
Habrá un mercadillo con puestos, un mercadillo de trueque, música en vivo y vermú. Organiza: Espacio Danos Tiempo de Hortaleza.
Será en los jardines Josefa Arquero (C/ Mar de Japón) a partir de las 11:00
Colectivos que organizan y apoyan: Amordiscos, BAH, Ecologistas en Acción, Espacio Danos Tiempo de Hortaleza, La Ingo (Eje de Alimentación), Madrid Agroecológico, Me Planto, Red Agroecológica de Lavapiés, Surco a Surco, Teatro de la Tierra
Con La Vía Campesina
El 17 de abril es el Día Internacional de las Luchas Campesinas, conmemorado por La Via Campesina todos los años para recordar la masacre de El dorado do Carajás en 1996 y destacar la continua criminalización, persecución, opresión y represión de lxs campesinxs, trabajadorxs y comunidades de pueblos indígenas en todo el mundo.
Este año, también, marca un hito especial en la vida de La Vía Campesina al entrar en la cuarta década de nuestras luchas colectivas por la soberanía alimentaria, la reforma agraria popular y la dignidad. Las organizaciones de campesinxs y pueblos indígenas sembraron las primeras semillas del movimiento global en una reunión en Managua en 1992. La Vía Campesina nació formalmente en 1993 en la primera conferencia internacional en Mons, Bélgica.