Compra colectiva de tierras

Compra colectiva de tierras

Desde Surco A Surco han lazando una captación solidaria de fondos (Crowdfunding le dicen las modernidades) para financiar la compra de unas tierras en la Iglesuela. Servirán no solo para dar continuidad a su proyecto agroecológico sino también para garantizar que el uso de las mismas es respetuoso y responsable ambiental y económicamente.

El acceso a la tierra está integrado hasta la médula en las reivindicaciones campesinas y en cualquier movimiento que busque un modelo agroalimentario basado en la agroecología de las pequeñas explotaciones. Hay maneras diversas de buscar y lograr ese acceso a la tierra. Tenemos el ejemplo de Somonte, los puños en la tierraocupando terrenos públicos que se iban a privatizar; están los bancos de tierra, que se van multiplicando por los territorios, unos con más éxito que otros; están también los acuerdos y cesiones de tierras en desuso, a 15 años a través de iniciativas de gestión conjunta (IGC). Hay más…

Pues bien, las gentes de Surco a Surco plantean una compra colectiva de tierras, bajo el lema COLECTIVIZAR PARA CUIDAR. ¡Creemos que merece la pena apoyar!

Explican muy bien sus motivos para embarcarse en la compra colectiva de tierras. Recogemos aquí sus palabras:

  • “Estamos convencidas de que la tierra es imprescindible para el desarrollo de proyectos agroecológicos en el medio rural”.
  • “Porque así la liberamos de intereses privados y nos aseguramos de que vaya a estar cuidada, garantizando un manejo agroecológico y colectivo de la misma”.
  • “Para materializar regímenes de propiedad responsable y colectiva como alternativa de gestión comunitaria de los recursos naturales”.
  • “Para afrontar la continuidad de nuestro proyecto, que funciona desde 2002”

Es esta una llamada para las personas a las que les preocupa “la gestión de los recursos naturales basada en la participación abierta y consensuada de todas las partes interesadas; que existan proyectos autogestionados que promueven modelos de producción y consumo alternativos; y la defensa de la biodiversidad y el uso racional de los recursos naturales”.

Pocas veces es tan fácil apoyar un proyecto transformador. Puedes hacer tu aportación HASTA MAYO a través de :

Transferencia bancaria: ES36 1491 0001 2721 8353 5026 , concepto “Compra de tierra”.
 BIZUM al  635 736 573 o 687 398 928 o 651 77 03 22 , concepto “Compra de tierra”.
¡Cualquier aportación es bienvenida!

Fiesta BAH!

Fiesta por la soberanía alimentaria. Apoyo a Bajo el Asfalto está la Huerta, proyecto autogestionado y anticapitalista.

14.00 Riquísima comida popular
16.00 recital de poesía a cargo de La cabra violeta
16:45 música Eva Sierra
17:30 presentación del BAH!
18.00 Talleres
19.00 pinchada de Anita Brown
19.30 Samba da Rúa
20.15 Looping Greis
21 a 22:30 San Blas Posse

Imperdible:
23 a 3:30 La Tropikal Dissindence y Dj Kempes

En el BAH-Perales estamos ¡que lo tiramos por la ventana!

El día 3 de diciembre os esperamos en La Tabacalera (C/ Embajadores, 53) con los brazos abiertos y un cartel que os va a dejar con las boquitas también abiertas! tenemos para todos los gustos, abrimos las puertas de la tabacalera a las 14:00 para juntarnos a comer y disfrutar de una buena legumbrada, habrá postres y cafés para degustar la poesía recitada por La cabra violeta. Eva Sierra nos regalará unas de sus magníficas letras acompañada de su guitarra. Haremos una pequeña presentación sobre nuestra queridísima coope y a las 18:00 podréis disfrutar de alguno de nuestros talleres; embotado, cata de cervezas, swing a cargo de Okupaswing colectivo y una charla sobre la situación actual de los refugiados en Grecia. Ya os decíamos que para todos los gustos!!!
Sobre las 19:00 empieza la parte más bailonga, música swing y electroswing en la nave central de la mano de Anita Brown mientras Batuseira animará a lxs más despitadxs recorriendo las calles lavapieseras para acabar en Tabacalera tocando su último tema y dando pie a seguir moviendo nuestros traseros con los ritmos de Samba da Rua ��. Para comenzar la noche disfrutaremos del espectáculo visual y musical de Loopin Greis, canto, beat box y percusión musical y de 21:15 a cierre tendremos la suerte de escuchar, cantar y bailar con la marcha combativa San Blas Posse.

Pero es que aún hay más, como tenemos muchas ganas de disfrutar con todo el mundo, al cerrar en tabacalera seguimos la fiesta en La Imperdible (C/ Costanilla de los desamparados, en Antón Martín para no perdernos 😉 ) aderezando esos bailoteos con la música de La Tropikal Dissindence y Dj Kempes… un fin de velada marcada por ritmos afro y tropikales con tintes electrónicos ¿Alguien da más?

Durante todo el día podremos beber sangría bahiana y rica cerveza artesanal de Fraguas, aparte de cafés e infusiones variaditas para que no haya que irse muy lejos. En este día tan importante para nosotras nos acompañarán las productoras de la red de El Puchero, si queréis algún tipo de información, no tenéis excusa para encontrarlas.

Tendremos un montón de sorpresas para amenizar toda la jornada, no te lo puedes perder! resérvalo ya en tu agenda, el 3 de DICIEMBRE tienes una cita con el BAH-Perales, que además de producir y comer ricas verduras ecológicas y anticapitalistas, nos montamos una fiestas inolvidables!

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com