Autogestión y soberanía alimentaria. Charla y concierto Papawanda acústico

 

AUTOGESTION y SOBERANIA ALIMENTARIA 

Viernes 7, a las 7 en la Enre (c/Anastasio Herrero 10, ver mapa)

Desde BAH Tomatetuan, tenemos una propuesta rompedora para este viernes de pre-semana santa: una acción colectiva sobre AUTOGESTION y SOBERANIA ALIMENTARIA,
porque no todas salimos despavoridas de Madrid en cuanto se huelen las vacaciones,
porque tenemos ganas de compartir experiencias de autogestión, aquí y en Atenas…
y porque ¡nada como la comida vegeta y vegana del BAH y la música de Ombligo para amenizarnos esa velada de viernes a las gentes lindas que nos juntaremos en la Enre!

REDES DE ESPACIOS AUTOGESTIONADOS: ATENAS ANARQUISTA, MADRID DE SOBERANIA ALIMENTARIA

19.00 Autogestión, ¿de qué BAH?
Red de espacios autogestionados en Exarchia, Atenas. De referencia anarquista a acogida de refugiados. Paloma Meléndez (UPM)
Espacios autogestionados por la soberanía alimentaria en Tesalónica. Nerea Morán (Surcos urbanos)
20.00  Concierto de Papawanda
 

Ciclo Autogestión de la salud: Intercambio de recetas

 

La Huerta-Aula Cantarrranas inicia un CICLO DE AUTOGESTIÓN DE LA SALUD: La propia, la de nuestros animales y plantas y la del planeta.

Este primer encuentro tiene la finalidad de que nos conozcamos y debatamos cómo queremos qe sea este espacio de encuentro acerca de la salud. Propondremos formatos, frecuencias, etc.

Además, a modo de aperitivo, intercambiariaremos aquellas recetas probadas con las que prevenimos y curamos la salud de los seres vivos que nos rodean: Desde influsiones, cremas de masaje, recetas de cocina, fermentados, germinados, ejercicios, estiramientos, aromaterapia, dibujar mandalas, purín de ortigas, lo que nos funcione, en un cajón de sastre sin restricciones!!!!!!!

… ya tenemos propuestas para futuros talleres del ciclo: medicina ayurvédica, masa madre, ….

 

RAC: Otras formas de producir y consumir cerca de ti

Compartiendo experiencias_Espacio Bami y Ecoopan

Compartiendo experiencias_Espacio Bami y Ecoopan

La Red Autogestionada de Consumo, formación y reflexión continua

Hoy parece que los grupos de consumo florecen por doquier. Son grupos que se organizan para comprar directamente de agricultorxs sus productos ecológicos, pagando un precio justo y estableciendo relaciones basadas en la confianza y la solidaridad mutua.

Pero llegar hasta aquí no ha sido fácil, es un camino sembrado de mucho esfuerzo de muchas personas, consumidor@s y productor@s para crear un modelo de consumo diferente, más sostenible y próximo. Ha sido un proceso con buena dosis de prueba y error, de aprendizaje. Un proceso que se inició en nuestra ciudad de la mano del colectivo que hoy conocemos como RAC, Red Atuogestionada de Consumo. Las personas que hoy conforman la RAC, un proyecto con más de 15 años de trabajo , son conscientes de que todavía queda mucho por aprender, por explorar, y que sigue siendo necesario sentarnos a reflexionar, a intercambiar experiencias y vivencias. Seguir leyendo

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com