oposición social y política al proyecto de Ley de Urbanismo y Suelo Comunidad de Madrid

El acto está promovido por la Plataforma Otra ley del Suelo es Posible formada por FRAMV, Ecologistas en Acción, CCOO, UGT, PSOE-M, Podemos, IU y Equo.

El acto tendrá lugar en el audotorio Marcelino Camacho de CCOO, (C/ Lope de Vega,40) e  intervendrán representantes de los colectivos y partidos que forman la plataforma, alcaldes y alcaldesas de ayuntamientos donde se ha aprobado la moción contra la Ley de Cifentes que representan a más del 80% de la población de la Comunidad de Madrid.

Semana tras semana PP y Cs avanzan en el texto legal rechazando, sin motivzación, las enmiedas presentadas por PSOE y Podemos, consolidando una Ley que favorece la desigualdad social al reducir dotaciones públicas y eliminar las viviendas públicas sociales, sigue permitiendo la destrucción del territorio, la especulación y la corrupción. Todo ello se produce a puerta cerrada, sin información y, por tanto de espaldas a la ciudadanía.

podeis ver y difndir este vídeo https://youtu.be/Bq19snNAF08

Sin tierra, no hay agricultura. Defendámosla de la especulación urbanística

La huella ecológica de la Comunidad de Madrid nos dice que necesitamos 20 veces la superficie de la Comunidad para mantener nuestro modo de vida. Un modo de vida que necesitamos cambiar, pero aún asi, con esa cifra en la cabeza, cualquiera podría entender que no estamos en condiciones de seguir perdiendo suelo biológicamente productivo. Y sin embargo, urbanistas, políticos y técnicos siguen anclados en un modelo desarrollista que apuesta por el ladrillo. Uno de los últimos casos, en Perales de Tajuña, en plena vega que históricamente abasteció de alimentos a Madrid. No nos queremos quedar cruzadas de brazos. Porque sin tierra no habrá agroecología posible. Estamos a tiempo de parar sus planes.

 

No comeremos ladrillos

Seguir leyendo

Charla Debate “La Quinta de Torre Arias”

En un momento dulce, con la reciente sentencia ​que anula el Plan Especial de Protección y Ordenación para la finca “Torre Arias”, un Plan que más que a proteger acababa con la esencia de la quinta, tendrá lugar la charla en el Centro Cultural Buero Vallejo sobre “La Quinta de Torre Arias. Una quinta desconocida en la calle de Alcalá”

Presentación del acto

Historia de la Quinta “Un testimonio irremplazable”

Dos años de movilización ciudadana

Un año de propuestas

Debate

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com