Sin tierra, no hay agricultura. Defendámosla de la especulación urbanística

La huella ecológica de la Comunidad de Madrid nos dice que necesitamos 20 veces la superficie de la Comunidad para mantener nuestro modo de vida. Un modo de vida que necesitamos cambiar, pero aún asi, con esa cifra en la cabeza, cualquiera podría entender que no estamos en condiciones de seguir perdiendo suelo biológicamente productivo. Y sin embargo, urbanistas, políticos y técnicos siguen anclados en un modelo desarrollista que apuesta por el ladrillo. Uno de los últimos casos, en Perales de Tajuña, en plena vega que históricamente abasteció de alimentos a Madrid. No nos queremos quedar cruzadas de brazos. Porque sin tierra no habrá agroecología posible. Estamos a tiempo de parar sus planes.

 

No comeremos ladrillos

Seguir leyendo

Taller de construcción de mesa elevada para el invernadero

Consistirá en una jornada de trabajo, encuentro y celebración. Nuestro compañero Javier Toro nos guiará en la construcción de unas mesas elevadas para nuestro invernadero con materiales reciclados. Después del taller celebraremos una comida popular con los productos de la huerta y, por último, nos encontraremos en nuestra asamblea mensual.

Parcela Agrolab Fase I Perales de Tajuña

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com