Resistencias frente a la contaminación y el despojo del extractivismo

Documental “Mushaisha, una pesadilla Wayúu” de Carlos Piedrahita y Sebastián Grisales

El proyecto documental Mushaisha aborda la temática de la contaminación generada por la multinacional minera de carbón Cerrejón Limited en en La Guajira colombiana, la mina ha ocupado durante 30 años una extensa área en el territorio ancestral del asentamiento indígena más grande del país, el pueblo Wayúu, y planea seguir expandiéndose.  ¿Es sustentable social y ambientalmente un modelo de explotación tan intenso? ¿Cuáles son los impactos de la minería a cielo abierto en el agua, tierra y aire de los territorios ancestrales de la comunidad wayúu? Mushaisha es el viaje de una madre wayúu con su hijo en busca de estas respuestas.
Dirección: Carlos Mario Piedrahita
Producción: Juan Sebastián Grisales
Música: Jorge Henríquez, Lenis Ipuana.
2013
Charla “Territorios Indígenas, despojo e imposición del modelo agroindustrial. El caso de la Orinoquia Colombiana.” A cargo del Colectivo la Ruana
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com