El sábado 20 de mayo la Red de Huertos Urbanos Comunitarios de Madrid organizamos el IV encuentro anual de huertos urbanos en el huerto de El Pinar (Carabanchel).
11. Talleres
13.30 Performance fotográfico
15.30 Comida de Traje
17.00 Agro-olimpiadas
Taller de Mobiliario Huertano de Butarque para aprender a construir composteras. Por inclemencia climática se tuvo que retrasar el taller del sábado 4 al 11.
En el huerto de Butarque (Villaverde) junto al polideportivo municipal María de Villota
Información y reservas en ciudad-huerto.org
La Red de Huertos ha sido durante de años una fabulosa herramienta para organizarnos, en ella nos hemos encontrado una pluralidad de gentes que hemos sabido construir un espacio donde aprender e intercambiar conocimientos, apoyarnos unas iniciativas a otras y coordinar nuestras acciones.
Hemos conseguido muchas cosas que parecían sueños si miramos hacia atrás, especialmente la regularización de decenas de huertos comunitarios. De forma acelerada ha ido cambiando la realidad de la agricultura urbana en nuestra ciudad y metidos en la vorágine nos cuesta pararnos a reflexionar.
Jorge Oteiza afirmaba que «El que avanza creando algo nuevo lo hace como un remero, avanzando hacia delante, pero rema de espaldas, mirando hacia atrás, hacia el pasado, hacia lo existente para poder reinventar sus claves». Así que consideramos que eso nos toca ahora, mirar hacia atrás para inspirarnos de cara al futuro. Necesitamos reinventar la red de forma que responda a la nueva realidad a su nueva composición y a los nuevos retos.
Para todo ello os invitamos a una comida-reflexión el 15 de octubre en el Huerto de Adelfas.
12:30 Encuentro y talleres de creatividad (lluvia de ideas y priorización de ideas más atractivass, ilusionantes estratégicas…). Muy importante no perderse esta parte!!!
14:30 Comida (Adelfas ponemos una paella, pero se agradece que se traiga algo de comida y bebida para apoyar)
16:30 Marchamos conjuntamente para asistir a la manifestación contra el TTIP.
¡¡ Juntos y REDhuertos!!
En un huerto ecológico son esenciales los cuidados que hagamos al suelo y a las plantas. Tener un suelo sano propiciará tener plantas sanas. Con técnicas sencillas de prevención podemos prevenir la existencia de plagas y enfermedades, al mismo tiempo que evitar la invasión de las llamadas malas hierbas. ¿Quién dijo que eran malas? Algunas de ellas tienen propiedades favorables a nuestro huerto (alimenticias, estéticas, sanitarias…). También conoceremos qué plantas ayudan a otras plantas en su crecimiento e incluso para su sanación (sí, sí, plantas que curan plantas).
Para apuntaros a este taller o a cualquier otro del itinerario de CIUDAD-HUERTO, escribid un mail con vuestros datos a:
inforetiro@madrid.es