Encuentros Libera y el movimiento social antimafia

Libera. Asociaciones, nombres y números contra las mafias nació en 1995 con la intención de reunir y representar a todas aquellas realidades que trazan itinerarios territoriales y llevan a cabo interventos para hacer frente a las organizaciones mafiosas. Hoy en día Libera es una organización de más de 1.200 grupos, asociaciones, escuelas y individuos que la apoyan y que han decidido compartir este importante compromiso civil en favor de la creación de una sociedad alternativa a las mafias.

Entre las muchas cosas que ha hecho Libera, destaca una campaña orientada a recoger un millón de firmas para conseguir una ley sobre el uso social de los bienes confiscados a la mafia y los corruptos. Tras un fuerte proceso de movilización ciudadana logran en 1996 la aprobación de esta ley. En 2001 tras un intenso trabajo de preparación Libera pone en marcha sus primeras iniciativas de emprendimiento cooperativo en tierras y espacios incautados a la mafia. A raíz de esta primera experiencia se sucede la progresiva puesta en marcha de otras diez cooperativas por todo el sur de Italia, que se han ido juntando en el consorcio Libera Terra. Actualmente el consorcio tiene más de 160 trabajadores en las distintas cooperativas y más de mil voluntarios que cada año trabajan en las cooperativas, de forma temporal o en campos de trabajo donde conviven y conocen de primera mano la lucha social antimafia.

¿Qué protagonismo está jugando un movimiento como LIBERA a la hora de enfrentarse al trauma mafioso en Italia?, ¿Cómo se crea un sentido común alternativo al de la mafia, que movilice la memoria y reconstruya el lazo social?, ¿Cómo se están convirtiendo bienes incautados a la mafia en proyectos de economía solidaria que ayudan a difundir nuevos estilos de vida?, ¿Por qué desobedecer a la mafia supone establecer una nueva cultura de la legalidad que sea inseparable de la justicia social y de la defensa de los grupos más vulnerables?

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com