Nos hacemos eco de la investigación que han lanzado la Fundación Mundubat y Juventudes Agrarias de COAG. Es una investigación muy amplia y profunda sobre la incorporación de jóvenes al campo para la que piden la participación en una encuesta telemática
¿Qué jóvenes se incorporan al sector agrario y qué dificultades tienen?
El objetivo es conocer las principales barreras de acceso al sector agrario y las dificultades de los diferentes perfiles de agricultores para poder articular propuestas y recomendaciones de políticas públicas adaptadas a la realidad de la profesión. El equipo investigador ya comenzó a trabajar junto a las organizaciones promotoras.
Son muchos años ya debatiendo sobre el tema y el equipo que investga intuye que existe un cambio detendencia en los procesos deincorporación de jóvenes al sector agropecuario a partir del desarrollo de la soberanía alimentaria como paradigma y que ofrece nuevas oportunidades de empleo para revitalizar el medio rural y transitar hacia un modelo productivo más sostenible. Sin embargo, existen barreras políticas y económicas muy fuertes que impiden que la tendencia se consolide, en concreto, el acceso a la tierra, y las políticas agrarias que siguen favoreciendo un modelo industrial e intensivo.
Si se verifica la hipótesis de base, se fortalecerá la necesidad de un cambio en la orientación de las políticas y medidas para la incorporación al campo de jóvenes,mujeres y hombres. También podrá argumentar la exigencia a las organizaciones implicadas y a las administraciones públicas para la búsqueda de soluciones que eliminen las barreras técnicas y legales que existen actualmente para el desarrollo de este tipo de proyectos, especialmente en el caso de las mujeres. A su vez, podrá respaldar las propuestas de políticas públicas y argumentará las denuncias que se puedan impulsar desde organizaciones campesinas u otros colectivos sociales.
Participar en la investigación
La investigación tiene una parte cuantitativa importante y luego cualitativa, y dentro de la cuantitativa, además de tomar en cuenta las encuestas oficiales que en este tema no reflejan una parte importante de la realidad, vamos a elaborar una encuesta directa que debe ser de al menos 3.000 personas jóvenes en procesos de incorporación o personas que se incorporaron en los últimos 10 años, aunque en este momento no sean ya jóvenes. La forma de recogida es on line. Es decir, hay que entrar en este enlace y rellenar la encuesta. El resultado se irá recibiendo por parte del equipo consultor y esto le permitirá sacar los datos de forma fácil. La encuesta aunque es larga, es muy sencilla de rellenar y no exige desarrollar texto, tanto solo ir marcando opciones. Está pensada para que se rellene en 10 minutos.
Os animamos a difundir la petición y por supuesto, si eres uno o una de esas jóvenes que se ha incoporado al campo o está en proceso, os animamos también a rellenar el formulario.