El potencial transformador de la agroecología

Ultima sesión del ciclo de conferencias online “Hacia un sistema alimentario justo y sostenible” organizado por Fundación Verde Europea (GEF), La Casa Encendida, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) y Transición Verde

Formato: videoconferencia poríaaaízoom

El potencial transformador de la agroecología.

Esta última sesión se centrará en la agroecología como propuesta alternativa al modelo alimentario industrial. La agroecología nos enseña que hay otra forma de mirar el mundo, más sostenible y justa. Una forma de alimentar a la humanidad, de forma saludable, respetando el medio ambiente y cuidando a las personas tanto productoras como consumidoras. Un fin de jornada positivo y esperanzador.

Andrés Muñoz es responsable de Soberanía Alimentaria en Amigos de la Tierra. Desde hace 10 años trabaja como especialista en Educación en Derechos de Humanos y de la Infancia en contacto con centros educativos españoles.

Aina Calafat, es responsable de proyectos internacionales en la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE). Licenciada en Biología y máster en Agricultura Ecológica, trabajó durante casi 20 años como directora técnica del Consell Balear de la Producció Agrària Ecològica.

Margarita Hernandez, Técnica del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y coordinadora del programa Ecocomedores.

Raquel Ramírez, representante de la Asociación El Colletero, asociación que nace en Nalda (La Rioja) en 2000 con el objetivo de conseguir un desarrollo sostenible y en igualdad del pueblo de Nalda, así como para satisfacer las necesidades que plantean las personas de este territorio rural.

Modera: Helena Cifre, SEAE

Inscripción gratuita: https://transicionverde.es/ciclo-hacia-un-sistema-alimentario-justo-y-sostenible-formulario-de-inscripcion/

Inicio Curso LA PRÁCTICA AGROECOLÓGICA EN EL DESARROLLO RURAL

La Multiversidad de Agroecología, Biodiversidad y Culturas, la Escuela de Agroecología para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo Rural “Adolfo Pérez Esquivel”, CERAI Y FIAES, en colaboración con PRONATUR, PRESENTAN EL MÓDULO DE PRÁCTICA AGROECOLÓGICA EN EL DESARROLLO RURAL.

Este último módulo del curso está dirigido a todas las personas que quieran profundizar en temas prácticos de la agroecología, y adquirir habilidades para emplearlas en vuestro desarrollo personal o profesional.

¿Cómo diseñar un huerto?, ¿Qué aspectos se han de tener en cuenta para el diseño?, preparación de semilleros, actualidad de los huertos urbanos y movimientos sociales vinculados. Aspectos introductorios al manejo agroecológico de suelos, ganadería, pastos y plagas. ¡Todo esto y más en el segundo periodo!.

La práctica agroecológica en el desarrollo rural.

Días 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26, 27 Mayo, 1, 2, 3, 9, 10, 17 y 18 de Junio. Mostoles. Madrid

 

Horario: Viernes de 16 a 20h. Sábado de 10 a 14h.

INSCRIPCIONES: FORMULARIO ONLINE

PRECIO Y PROGRAMA DEL CURSO: DESCARGA EL PROGRAMA DEL CURSO EN MADRID

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com