La voz de las víctimas, los oídos de la sociedad. Semana sin pesticidas

El próximo 18 de abril tendrá lugar un acto en la Oficina en España del Parlamento Europeo con el que pretendemos dar visibilidad al problema de las víctimas de la exposición a plaguicidas con motivo de la Semana sin Pesticidas.

PROGRAMA

17:00     Bienvenida

No Brainer“: exposición química y efectos sobre el neurodesarrollo infantilRuth Echeverría, responsable del proyecto ¡Que no te alteren las hormonas! de la Fundación Alborada.

17:10     La voz de las víctimas

Presenta y modera: Florent Marcellesi, Eurodiputado del Grupo Los Verdes/Alianza Libre Europea. Ofrecerán sus testimonios como víctimas de exposición a plaguicidas:

  • Judith Marqués, Ingeniero Técnico Agrícola.
  • Yolanda Peña, madre de Itziar.

18:00     Los oídos de la sociedad

Presenta y modera: Carlos de Prada. Periodista ambiental, responsable del área de toxicidad ambiental de la Fundación Vivo Sano y Presidente del Fondo para la Defensa de la Salud Ambiental (FODESAM)

  • La responsabilidad de la medicina en el binomio pesticidas-salud | Pilar Muñoz-Calero, experta en medicina ambiental y Presidenta de la Fundación Alborada.
  • Los efectos nocivos de los pesticidas, su falta de regulación y las voces de la sociedad | Angeliki Lysimachou, toxicóloga ambiental de Pesticide Action Network Europe.
  • Presentación del informe “Directo a tus hormonas” | Kistiñe García, responsable de la campaña contra contaminantes hormonales de Ecologistas en Acción.
  • Afectados por exposición crónica a organofosforados en el puesto de trabajo | Jaume Cortés, abogado del Colectivo Ronda.
  • Nicolás Olea, médico e investigador de la Universidad de Granada.
  • Por una Europa sin glifosato y otros pesticidas | Juan Felipe Carrasco, responsable en España de la Iniciativa Ciudadana Europea contra el glifosato.
  • Plaguicidas: situación en Europa | Paloma López Bermejo, Eurodiputada del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica.

19:50     Clausura a cargo de José Esquinas, Director de la Cátedra Hambre y Pobreza de la Universidad de Córdoba, Premio FAO 2012.

Aforo limitado. Inscripción gratuita previa confirmación de asistencia.

20 años de Futuro Robado por tanto contaminante hormonal

eeaContaminantesHormonales

Jovencitos, vuestros espermatozoides son nuestros argumentos

Sin ánimo de socavar la autoconfianza de nuestros jóvenes, resulta que sus espermatozoides menguantes se han convertido en nuestros argumentos. “Más de la mitad de los jóvenes españoles, un 57,8%, presentan un semen de calidad inferior a lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera normal, ya sea por volumen, movilidad o concentración de espermatozoides. Y eso que se han rebajado enormemente los estándares de normalidad, pues mientras que en 1985 se consideraba normal una concentración de 100 millones de espermatozoides, hoy la cifra se ha reducido a 20 millones  (1). Seguir leyendo

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com