Fraguas okupación
Manifestacion en solidaridad con Fraguas y encausadxs
Desde los Grupos de Apoyo a Fraguas queriamos invitaros a participar en la manifestacion que tendra lugar el proximo 23 de febrero en Madrid. Con salida en Tirso de Molina.
Asamblea colectivos Apoyo a Fraguas
La intencion de dicha asamblea es la de proponeros participar activamente en la proxima manifestacion en apoyo a lxs encausados de Fraguas y sus pobladores que convocaremos para el 23 de febrero de 2019 en Madrid, con la intencion de que hagais vuestra dicha convocatoria (adjuntamos llamamiento a la manifestacion 23F) y de que podamos, quiza, hablar de futuras formas de colaboracion en solidaridad con la poblacion de Fraguas y sus encausadxs.
Documental y coloquio con l@s okupantes de Fraguas
En 2013 un grupo de personas decidió repoblar el pueblo de Fraguas en la sierra Gorda en Guadalajara.
Este pueblo había quedado abandonado en los años 60 del pasado siglo, tras su expropiación y declaración como monte de utilidad pública. Posteriormente fue destruido por maniobras militares en las que fue bombardeado durante los 80 y 90.
Lxs nuevxs pobladores de Fraguas han conseguido recuperar algunas casas del pueblo y plantean allí un proyecto de autogestión económica que supone en la práctica una apuesta directa por la lucha contra uno de los problemas territoriales más importantes que afectan al estado español como es la despoblación rural.
Las autoridades, lejos de apoyar este proyecto han puesto serias trabas. La Junta de Castilla-la Mancha ha denunciado a las personas que están dando vida al pueblo y un juzgado de Guadalajara ha condenado a seis repobladores a un año y seis meses de cárcel, a una sanción de 16 380 euros por los delitos de de usurpación de monte público y contra la ordenación del territorio y a costear la demolición de las viviendas.
Por eso y, como forma de apoyo al proyecto, invitamos a la gente de Fraguas a contarnos su proyecto y los problemas judiciales a los que se enfrentan.
Charla y concierto Fraguas Revive
Agroecología de FIESTA en apoyo a FRAGUAS. 8 julio
Frente a la justicia gris que multa a repoblador@s, les sentencia a prisión y quiere desmontar un pueblo que revive, colectivos agroecológicos de Madrid os invitamos el domingo 8 a La Salamandra, a la fiesta en apoyo de Fraguas. Junto a otros colectivos, agradecemos a los compañeros y compañeras de Fraguas que sigan ahí, llevando vida a ese medio rural abandonado por las administraciones y con ell@s RECLAMAMOS el derecho de uso y el usufructo de los pueblos de propiedad pública, abandonados, y exigimos que NO SE LES CRIMINALICE por ello.
Seguir leyendo
Semana Campesina Contra el acaparamiento y por el acceso a la tierra
El capitalismo financiero busca imponer su lógica competitiva y depredadora sobre todos los territorios, concentrando poder y recursos cada vez en menos manos. Su modelo se ha llevado por delante no pocas culturas y colectividades, pero aún siguen en pie comunidades dispuestas a resistir y construir redes desde las que reconquistar espacios de autogobierno, como La Vía Campesina. Sus luchas y resistencias se hacen especialmente visibles con ocasión de la Semana de Lucha Campesina, que se celebra globalmente, y que este año, en Madrid, discurrió entre el día de la lucha Campesina el 17 de abril y el día de la Madre Tierra, 22 de abril y que han estado unidos a la campaña Salva el Suelo. Seguir leyendo
Acción denuncia y mesa redonda Acaparamiento de tierras y acceso a la tierra
17.30 Acción denuncia Ministerio de Agricultura (Pº Infanta Isabel, 1).
18.00 Mesa recogida firmas Campaña Salvar el Suelo y Mesa redonda: ACCESO A LA TIERRA: LUCHAS Y RESISTENCIAS. Plaza Sánchez Bustillo, delante del Museo Reina Sofía
- Gente sin tierra, tierras sin gente Javier Sanz (CSIC)
- Soberanía alimenntaria en Honduras, sin Berta, Yeimi (Comunidad Hondureña de Madrid) y en Brasil, con representante del MST
- Casos próximos contados por sus protagonistas: Fraguas pueblo okupado, Fraguas pobladores | Retortillo. Plataforma Antinuclear de Salamaca
20.00 Fiesta de Apoyo a cooperativa agroecológica Puerroflautas. CSA Tabacalera c/Embajadores 53