Viabilidad en el emprendimiento en el sector agrario y alimentario

Viabilidad en el emprendimiento en el sector agrario y/o alimentario

•17-18.30h – ¿Cuáles son los apoyos disponibles por parte de la Administración Pública para iniciar mi proyecto? Juan Antonio Maqueda Burgos. Jefe de Área de Desarrollo Rural, Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. Comunidad de Madrid
•19-20.30h – Experiencia de éxito. Pedro Martínez Robleño. Conservas Cachopo S, L. Empresa familiar dedicada desde 1994 al cultivo de productos ecológicos y desde 2003 a la elaboración de conservas vegetales y ganador del premio “Empresa más Innovadora” de la Comunidad de Madrid”
Juan Antonio Maqueda  Jefe de Área de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid nos informará de cuáles son los apoyos disponibles por parte de la Administración Pública para iniciar un proyecto agroecológico y responderá a nuestras preguntas.
También contaremos con la presencia de Pedro Martinez Robleño de Conservas Cachopo S, L, que nos contará la experiencia de esta empresa familiar dedicada desde 1994 al cultivo de productos ecológicos y desde 2003 a la elaboración de conservas vegetales.
Esta jornada forma parte del ciclo que Agrolab hemos organizado en colaboración con Medialab Prado sobre Agroecología y nuevos modelos económicos sostenibles para el bien común.

 

En esta serie de talleres queremos tratar de responder a las principales preguntas que surgen cuando te planteas iniciar un proyecto agroecológico. Y acercar la realidad de estas prácticas a la ciudadanía que busca contribuir a una transformación económica y social a través del consumo de productos agroecológicos y de cercanía.

Queremos ofrecer una aproximación a la agroecología como forma de vida en la biorregión de Madrid. Explorar modelos económicos sostenibles centrados en la agroecología como motor de una economía social, colaborativa y por el bien común.

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com